Relacionar Columnas DNAM Etapas de la presentación oralVersión en línea Ejercicio sobre las etapas de la presentación oral por Georgina Alejandra Fuentes Delgado 1 Podría ser el material para la elaboración del apoyo visual en las que se verifica el orden, la jerarquía y elementos específicos de la presentación. 2 Se siente al pensar en hablar frente a un grupo es una respuesta emocional y física totalmente normal. 3 Se emplean ya sea para aclarar los puntos que se desean recalcar o para probar las declaraciones hechas. 4 Estos reducen el costo mental de la asimilación, facilitan la comprensión y aseguran una mejor retención del mensaje. 5 Tiene la función de permitir a la audiencia recordar lo importante que se ha dicho en el discurso. 6 Es una técnica de recopilación de ideas que tiene la cualidad de mostrar todo alrededor de un tema. 7 Se estructura según la secuencia lógica del contenido del discurso que se expresa en el esquema de ideas planeadas y debe tener coherencia y unidad. 8 El uso de la lengua, puede ser formal, informal, especializado o estándar; o puede combinarse en diferentes grados. 9 Es la agrupación, en orden de importancia de las ideas del listado en subtemas y variables. 10 se define como “todo aquello que transmite o lleva algún significado no expresado por medio de palabras” e involucra tres conceptos: KINÉSICA, PROXÉMICA Y PARALINGÏÍSTICA 11 Implica el éxito o fracaso de una presentación, por tanto el presentador debe analizar a quién se dirigirá, es decir, a su auditorio receptor. 12 Se compone de tres pasos: captar la atención del público, establecer relación de la estrategia y anunciar el propósito de la información que se dará. ANÁLISIS DEL AUDITORIO