Relacionar Columnas Definiciones eficiencia energética (Tema 16 GC)Versión en línea Ejercicio de relacionar columnas con las definiciones que aparecen en el temario por Irina Alqui 1 CONSUMO DE ENERGÍA FINAL 2 ENERGÍA 3 AHORRO DE ENERGÍA 4 EFICIENCIA ENERGÉTICA 5 CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA El consumo interior bruto, excluidos los usos no energéticos. La relación entre la producción de un rendimiento, servicio, bien o energía, y el gasto de energía. Todas las formas de productos energéticos, combustibles, calor, energía renovable, electricidad o cualquier otra forma de energía. La cantidad de energía ahorrada, determinada mediante la medición y estimación del consumo antes y después. Toda la energía subministrada a la industria, el transporte, los hogares, los servicios y la agricultura. No incluye la transformación de la energía. 1 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 2 SUPERFICIE ÚTIL TOTAL 3 SERVICIO ENERGÉTICO 4 ORGANISMOS PÚBLICOS 5 ADMINISTRACIÓN CENTRAL El beneficio físico, la utilidad o el bien derivados de la combinación de una energía con una tecnología energética eficiente. Poderes adjudicatores Organismo administrativo con competencia en el territorio de un estado miembro. La superficie cubierta de un edificio o de parte de un edificio. El aumento de la eficiencia energética como resultado de cambios tecnológicos, de comportamiento y económicos. 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA 2 NORMA EUROPEA 3 PARTE OBLIGADA 4 NORMA INTERNACIONAL 5 PARTE ENCARGADA Un distribuidor de energía o una empresa minorista de venta. Una entidad jurídica con competencias delegadas por una institución u otro organismo. Un conjunto de elementos relacionados entre sí o en interacción. Una norma adoptada por el Comité Europeo. Una norma adoptada por la Organización Internacional de Normalización. 1 PARTE PARTICIPANTE 2 AUTORIDAD PÚBLICA DE EJECUCIÓN 3 ACTUACIÓN INDIVIDUAL 4 DISTRIBUIDOR DE ENERGÍA 5 MEDIDA DE ACTUACIÓN Un instrumento de reglamentación, financiero, tributario, voluntario o de suministros. Una actuación que da lugar a mejoras de la eficiencia energética verificables y medibles o estimables. Persona física o jurídica responsable del transporte de energía con vistas a su entrega a los clientes finales. Un organismo de derecho público responsable de la aplicación o del control de la fiscalidad. Una empresa o un organismo público que se ha comprometido a cumplir determinados objetivos en virtud de un acuerdo voluntario. 1 EMPRESA MINORISTA DE VENTA DE ENERGÍA 2 AUDITORÍA ENERGÉTICA 3 PROVEEDOR DE SERVICIOS ENERGÉTICOS 4 CLIENTE FINAL 5 PYME Todo procedimiento sistemático destinado a obtener conocimientos adecuados del perfil de consumo. Toda persona física o jurídica que vende energía al cliente final. Empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocio anual no excede de 50M € o cuyo balance general anual no excede de 40M € Toda persona física o jurídica que compra energía para su propio uso final. Toda persona física o jurídica que presta servicios energéticos o aplica otras medidas. 1 DEMANDA ECONÓMICA JUSTIFICABLE 2 CONTRATO DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO 3 SISTEMA DE MEDICIÓN INTELIGENTE 4 CALOR ÚTIL 5 COGENERACIÓN Sistema electrónico capaz de medir el consumo de energía. La generación simultánea de energía térmica y de energía eléctrica o mecánica en un solo proceso. El calor producido en un proceso de cogeneración. Todo acuerdo contractual entre en beneficiario y el proveedor. La demanda que no supere las necesidades de calefacción o refrigeración. 1 EFICIENCIA GLOBAL 2 UNIDAD DE COGENERACIÓN 3 ELECTRICIDAD DE COGENERACIÓN 4 RELACIÓN ENTRE ELECTRICIDAD Y CALOR 5 UNIDAD DE COGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA Una unidad que puede funcionar en modo de cogeneración. La electricidad generada en un proceso relacionado con la producción de calor útil. La suma anual de la producción de electricidad y energía mecánica y de calor útil dividida por la cantidad de combustible. Unidad de cogeneración con potencia inferior a 1 MWe. La relación entre la electricidad de cogeneración y el calor útil. 1 UNIDAD DE MICROGENERACIÓN 2 COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DE SUELO 3 RENOVACIÓN SUSTANCIAL 4 CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN EFICIENTES 5 CENTRAL DE COMPRAS 6 SISTEMA URBANO EFICIENTE DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN 7 CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN INDIVIDUALES EFICIENTES Renovación cuyo coste supere el 50 % del coste de inversión. Unidad de cogeneración con potencia máxima inferior a los 50 kWe. La relación entre la superficie construida y la superficie del terreno. Toda opción de calefacción y refrigeración que disminuya de manera mensurable la energía entrante necesaria. Sistema que utilice al menos un 50 % de energía renovable, 50 % de calor residual, 75 % de calor cogenerado o 50 % de una combinación. Suministrador de servicio a la demanda. Toda opción de suministro individual que disminuya de manera mensurable la energía primaria no renovable entrante necesaria.