Ejercicios de identificación del Atributo.
1
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Sus hijas eran muy guapas”
2
Identifica el atributo en la siguiente oración: Julia será abogada
3
Identifica el atributo en la siguiente oración: “La conferencia es en el Ateneo”
Escoge una o varias respuestas
4
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Los alumnos estaban muy atentos”
5
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Los alumnos escuchaban muy atentos las explicaciones del profesor”
6
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Los viajeros parecían bastante fatigados”
7
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Esa era una noche estrellada”.
8
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Mi hermano siempre ha sido así”
9
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Ese queso manchego está muy bueno”
10
Identifica el atributo en la siguiente oración: “Todos los estudiantes eran de Málaga”
Explicación
El atributo es el Sintagma Adjetival “muy guapas” pues concierta en género y número con el sujeto, es sustituible por “lo” (“Sus hijas lo son”), pero no por “la”, “los”, “las”. “Muy” complementa al adjetivo “guapas”, por lo que debemos incluirlo en el mismo sintagma.
El Atributo es el Sintagma Nominal “abogada”, pues concierta en género y número con el Sujeto y es sustituible por “lo”, pero no por “la”, “los”, “las”.
En esta oración el verbo “ser” lleva el significado de “suceder”, por lo que no puede llevar Atributo. Además, vemos también que el sintagma preposicional “en el Ateneo” no es sustituible por el pronombre “lo”, por lo que no puede ser Atributo. No obstante, la NGLE, considera también atributo esta construcción.
El Atributo es el Sintagma Adjetival “muy atentos” ya que concierta en género y número con el Sujeto y es sustituible por “lo” (“Los alumnos lo están”), pero no por “la”, “los”, “las”. El adverbio “muy” complementa al adjetivo “atentos”, por lo tanto debemos colocarlo dentro del Sintagma Adjetival.
El verbo de la oración (“escuchaban”) es un verbo predicativo y posee un significado léxico. Los verbos predicativos no llevan Atributo. Los verbos que pueden llevar Atributo son los verbos copulativos (t”ser”, “estar” y parecer”) ya que su significado en la oración es mínimo y sirven de enlace o cópula (es decir, de unión) entre el Sujeto y el Atributo. “Muy atentos” no puede ser, en esta oración, Atributo porque, además de no acompañar a un verbo copulativo, no es sustituible por “lo”, aunque sí concierte en género y número con el Sujeto. i
El Atributo es el Sintagma Adjetival “bastante fatigados” ya que concierta en género y número con el Sujeto y, además, es sustituible por el pronombre “lo” (“Los viajeros lo parecían”), pero no por “la” (“La viajera la parecía”), “los” (“lLos viajeros los parecían”), “las” (“Las viajeras las parecían”). “Bastante” es un adverbio que complementa al adjetivo “fatigados”, intensificando el grado de dicho adjetivo, y, por tanto, debe analizarse dentro de este Sintagma Adjetival - Atributo.
El Atributo es el Sintagma Nominal “una noche estrellada”, pues concierta en género y número con el Sujeto (“Esa”) y es sustituible por el pronombre “lo”, pero no por “la”, “los”, “las”.
El Atributo es el Sintagma Adverbial “así” ya que, aunque no puede concertar en género y número con el sujeto, pues los adverbios son invariables, sí es sustituible por el pronombre “lo”.
El Atributo es el Sintagma Adjetival “muy bueno” ya que concierta en género y número con el Sujeto y es sustituible por el pronombre “lo” (“Ese queso manchego lo está”), pero no por “la”, “los”, “las”.
El Atributo es el Sintagma Preposicional “de Málaga” puesto que puede sustituirse por el pronombre “lo”, pero no por “la”, “los”, “las”.
|