Icon Crear Crear

MODELO ESPIRAL

Completar frases

El modelo en espiral es una de las mas recomendables para el desarrollo y creación de un programa, ya que consta de pocas etapas o fases.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:03
    tiempo
    14
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

MODELO ESPIRAL

El modelo en espiral es una de las mas recomendables para el desarrollo y creación de un programa, ya que consta de pocas etapas o fases.

Eva Romero Lucero
1

realizando continua fases cíclica desarrollo

El modelo en espiral es una de las mas recomendables para el y creación de un programa , ya que consta de pocas etapas o , las cuales se van en manera y .

2

REDUCCION Y EVALUACION

DE RIESGOS : Se lleva acabo un análisis detallado para cada uno de los riesgos del proyecto . Se definen los paso para reducir dichos riesgos , Por ejemplo si existe el riesgo de tener requerimientos inapropiados , se desarrolla un prototipo del sistema .

3

integración transformaciones identificado desarrollo sucesivamente subsistemas DESARROLLO VALIDACION Y

: Después de la evaluación de riesgos en la interfaz de usuario son dominantes , un modelo de desarrollo apropiado podría ser la construcción de prototipos evolutivos . Si los riesgos de protección son la principal consideración , un basado en formales podría ser el mas apropiado , y así . El modelo de cascada es el mas apropiado para el desarrollo si el mayor riesgo es la de los .

4

software desarrollan PLANEACION software funcional espiral construyen

: El proyecto se revisa y se toma la decisión si se debe continuar con un ciclo posterior de la espiral . Si se decide continuar , se los planes para la siguiente fase del proyecto . Con cada iteración alrededor de la ( comenzando en el centro y siguiendo hacia el exterior ) , se sucesivas versiones del , cada vez más completa y , al final , el propio sistema totalmente .

5

producto estrategias administración DEFINICION OBJETIVOS DE restricciones

: Para esta fase del proyecto se definen los objetivos específicos . Se identifican las del proceso y el , y es estipula un plan detallado de . Se identifican los riesgos , se planean alternativas .

6

riesgos problemas del proyecto adecuadamente demanda

El modelo en espiral una consideración directa de los riesgos técnicos en todas las etapas y si se aplica debe reducir los antes de que se conviertan en .

7

producto permite enfoque construcción

El modelo en espiral a quien lo desarrolla aplicar el de de prototipos en cualquier etapa de evolución del .

8

sistemas complejidad

Debido a su elevada no se aconseja utilizarlo en pequeños .

9

comienza rendimiento riesgos funcionales elaboración objetivos

Un ciclo de espiral con la de los objetivos tanto como de . Después se enumeran algunas formas posibles de alcanzar estos identificando las fuentes de posibles .

10

conocido informático estadounidense y múltiples la Universidad un ingeniero Boehm profesor Barry aportes ciencias

: Es también es emérito de esta materia en el departamento de tecnológicas en del Sur de California . Es por sus a este campo .