Icon Crear Crear

POBREZA EN ARGENTINA

Ruleta de Palabras

Pobreza e indigencia en Argentina

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
0 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

POBREZA EN ARGENTINAVersión en línea

Pobreza e indigencia en Argentina

por Natalia Mezzapesa
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Contiene la A

Región de nuestro país que se encuentra al sur.

Contiene la B

Metodología Utilizada para medir la pobreza.

Empieza por C

Conjunto de alimentos y bebidas que refleja los hábitos de consumo de una población.

Contiene la D

Organismo Público que genera información sobre las características y condiciones de vida de la población en nuestro país.

Empieza por E

Relevamiento periódico de las grandes áreas urbanas del cual se obtiene información sobre la composición de los hogares.

Contiene la F

Los bienes y servicios que una familia necesita para vivir conforman ...

Contiene la G

Una de las causas de la pobreza.

Empieza por H

Hogares con más de 3 personas por cuarto.

Contiene la I

Pobreza extrema.

Empieza por J

Provincia que forma parte de la región del NOA.

Contiene la L

Una de las consecuencias de la pobreza.

Contiene la M

Región argentina cuyo índice de pobreza en 2020 fue de 35%.

Contiene la N

Una de las causas de la pobreza.

Contiene la Ñ

Sector de la población que sufre mucho más la pobreza.

Contiene la O

Riqueza que genera un país en el lapso de un año.

Empieza por P

Una de las causas de la pobreza.

Contiene la Q

Uno de las variables que se utiliza para medir el IDH.

Contiene la R

Una de las consecuencias de la pobreza.

Empieza por S

Una de las variables con las que se mide el IDH.

Contiene la T

Canasta que considera para su medición no solo alimentos sino que también bienes y servicios tales como vestimenta, educación, salud, etc.

Contiene la U

Tipo de pobreza definida por un criterio fijo.

Empieza por V

Una de las consecuencias de la pobreza.

Contiene la X

Tipo de pobreza en la que no se atienden las necesidades alimentarias mínimas.

Contiene la Y

Una de las 6 regiones del país.

Contiene la Z

Método que identifica a los hogares con privación (pobre o indigente) a partir de la insuficiencia de ingresos.

educaplay suscripción