Desafío de Títulos ValoresVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre teoría y concepto de los títulos valores con este quiz. por WILINTON TARAZONA RINCON 1 Los títulos valores son regulados por: a a. El derecho civil b b. El derecho comercial c c. El derecho privado d d. El derecho publico 2 Juan suscribe y firma una letra de cambio a favor Enrique, como garantía del pago de un préstamo de dinero por valor por valor de $2.000.000, la cual tiene fecha de vencimiento el 30 de junio de año 2024. Enrique requiere el dinero con urgencia y se acerca a Juan para que realice el pago, sin embargo Juan dice que no cuenta con el dinero. Juan desea recuperar el dinero y le hace la consulta si puede hacer efectiva la letra de cambio, para lo cual ud le responde: a a. La letra cambio es un titulo valor y si cumple con los requisitos la puede hacer valer. b b. La letra de cambio es un título valor, pero no es un título ejecutivo porque carece del requisito de exigibilidad. c c. La letra de cambio es título valor y título ejecutivo, por tanto la puede hacerla efectiva. d d. La letra de cambio a la fecha no es un título valor. 3 ¿Qué es un título valor? a Un documento que representa un derecho de crédito. b Un contrato de mutuo c Un bien inmueble. d Un testimonio que declara un derecho 4 ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica principal de un título valor? a La incorporación del derecho al documento. b Su fragancia. c Su tamaño. d Su color. 5 ¿Qué función cumple el título valor? a Servir como papel de regalo. b Ser un objeto de colección. c Facilitar la circulación del derecho que incorpora. d Decorar una oficina. 6 ¿Qué es la literalidad en un título valor? a La posibilidad de modificarlo a gusto. b La obligación de cumplir lo que está escrito en el documento. c La opción de borrar la información. d La capacidad de emitirlo sin contenido. 7 ¿Qué diferencian a los títulos valores de otros documentos? a Su tamaño. b Su forma. c Su circulación como mercancía. d Su peso. 8 ¿Cuál es la importancia de la autonomía en un título valor? a Hacerlo más pesado. b Limitar su circulación. c Permite que el título sea independiente de los actos anteriores. d Restringir su validez. 9 ¿Qué es la abstracción en un título valor? a La dependencia de un aval. b La independencia del título respecto al negocio subyacente. c La vinculación a una empresa. d La necesidad de un sello oficial. 10 ¿Qué es la legitimación en un título valor? a La falsificación del documento. b La prueba de la titularidad del derecho incorporado. c La falta de firma. d La ausencia de contenido. 11 ¿Qué es la circulación en un título valor? a La transmisión del derecho de un titular a otro. b La destrucción del documento. c La conservación en un museo. d La ocultación del contenido. 12 ¿Por qué se considera a los títulos valores como instrumentos financieros? a Porque son objetos de arte. b Porque tienen valor sentimental. c Porque representan derechos patrimoniales. d Porque son documentos históricos. 13 3.Para el mismo caso anterior, pensemos que la letra de cambio tiene fecha de vencimiento el 30 de enero del 2024, pero en realidad Enrique le presto la suma de $3.000.000 a Juan, pero la letra solo contiene el valor de $3.000.00. en este último caso, si Enrique quiere hacer exigible la obligación se le debe decir: a a. Que a la fecha puede hacer exigible la letra de cambio e iniciar el proceso por valor de $3.000.000, pues la realidad es que es el valor que le adeuda. b b. A la fecha no puede hacer efectiva la letra, pues al existir diferencia en el dinero prestado y el valor del título, primero se debe aclarar, el valor. c c. A la fecha la letra de cambio es ejecutable, pero solo por el valor que está incorporado en ella, es decir la suma de $2.000.000. d d. El titulo valor tiene vicios de nulidad. 14 La norma vigente en materia del derecho comercial es: a Ley 46 de 1923 b Ley 57 de 1887 c Decreto 410 de 1971 d Ley 58 de 1931