1
Distribución del tiempo en función de materia y participantes.
2
Por qué y para quién se realiza la acción.
3
Necesaria para evitar pérdidas de tiempo, ordenar el proceso de aprendizaje y permitir adaptar la acción formativa.
4
Cómo se van a conseguir los objetivos. Tipos: activa / pasiva, individual / grupal, expositiva / dialéctica, descubrimiento / demostrativa, crítica, lúdica, etc.
5
Saber, saber hacer, saber estar.
6
Emisión de un juicio tras la recogida de información suficiente.
7
Deben ser significativos y relacionados con los objetivos. Se secuencian de lo fácil a lo difícil, de lo conocido a lo desconocido y de lo general a lo específico.
8
Formulados de manera clara con el verbo en infinitivo e incluyendo la capacidad a conseguir.
9
Todo lo que se necesita para impartir la materia. Tipos: fungible /no fungible.