Relacionar Columnas Estructura y operación del departamento de auditoría internaVersión en línea Ubicación del departamento de auditoría interna en empresas privadas y públicas por Saul Mayen 1 Código de ética 2 Remuneración y beneficios 3 Clima organizacional 4 Beneficios sociales 5 Relaciones laborales 6 Cargos y salarios 7 Prevención de riesgos laborales 8 Reclutamiento de personal 9 Formación de desarrollo de personal 10 Auditoría interna 11 Auditores internos 12 Análisis de puestos de trabajo 13 Planificación de la plantilla 14 Ética 15 Capacitación Promueve una cultura constante en la auditoría interna, para el mejoramiento de las operaciones Es el proceso de selección, desde la definición del perfil de la vacante, hasta el reclutamiento y el análisis del puesto. Considera mejorar los procesos de las condiciones del clima que se hace presente dentro de la organización. Llevada a cabo por medio de una serie de actividades que deben ser cumplidas por medio de normativa y con base a la prevención de riesgos laborales. Se manifiesta como la formación de cada uno de los trabajadores y el desempeño que tendrán con base al desarrollo de su potencial como profesionales. Es importante realizar la remuneración y tener en cuenta los beneficios de la administración para los beneficios. Se manifiesta como la formación de cada uno de los trabajadores y el desempeño que tendrán con base al desarrollo de su potencial como profesionales. Crea organigramas y se dedica al estudio de la realidad en el área salarial para tener beneficios mutuos. Presentar las funciones que se requieren desempeñar, las capacitaciones que el personal tiene en cuenta para llevar a cabo la evaluación de riesgos Sistema de control dentro del contexto de la empresa para proteger su activo, minimizar riesgos, incrementar la eficacia de los procesos operativos. Es encargado de la resolución de conflictos que se hacen presentes en una empresa y que tienen en cuenta diferentes negociaciones Se reconocen las necesidades que son reales en la empresa y que están se mantienen adaptadas al personal adscrito. Consiste en mapear cada una de las oportunidades y deficiencias del conocimiento que tiene una empresa. Tienen objetividad, habilidades, destrezas y conocimientos que se requieren indispensables para su aplicación en los procesos de control interno Busca el fundamento teórico para encontrar la mejor forma de vivir, la búsqueda del mejor estilo de vida.