Icon Crear Crear

Repaso 4ºESO. Sociedad de clases, Movimiento Obrero e Imperialismo.

Ruleta de Palabras

(2)
Completa el rosco de palabras.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
12 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Vallejos
    Vallejos
    17:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    candela
    candela
    28:02
    tiempo
    96
    puntuacion
  4. 4
    Fran;)
    Fran;)
    19:49
    tiempo
    87
    puntuacion
  5. 5
    szc
    szc
    13:42
    tiempo
    83
    puntuacion
  6. 6
    Eva
    Eva
    14:51
    tiempo
    83
    puntuacion
  7. 7
    Ana Sánchez
    Ana Sánchez
    22:06
    tiempo
    78
    puntuacion
  8. 8
    Brisa
    Brisa
    15:35
    tiempo
    65
    puntuacion
  9. 9
    Eliza
    Eliza
    19:19
    tiempo
    65
    puntuacion
  10. 10
    sophia
    sophia
    20:24
    tiempo
    65
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso 4ºESO. Sociedad de clases, Movimiento Obrero e Imperialismo.Versión en línea

Completa el rosco de palabras.

por Eva Rubio Balllester
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
X
Z

Empieza por A

Proceso por el cual los pueblos colonizados durante el Imperialismo perdieron su propia cultura y se les impuso la cultura y valores occidentales.

Empieza por B

Ciudad en la que se celebró, en 1884-1885, la Conferencia en la que las potencias europeas se repartieron el continente africano.

Empieza por C

Forma de dominio estrictamente económico en la cual el país colonizado cede una parte de su territorio a la metrópoli para que esta la explote económicamente y obtenga allí ventajas comerciales.

Contiene la D

Territorio colonizado por Gran Bretaña y que era considerado como su Joya de la Corona.

Contiene la E

Grupo social que pertenecía a la Clase Alta y que obtenían su gran riqueza económica de sus negocios. Se convirtieron en la clase más poderosa de todas en el siglo XIX.

Empieza por F

Uno de los principales ideólogos del Marxismo que, junto a Marx, escribió el Manifiesto Comunista. (Nombre y apellido)

Contiene la G

Potencia europea conocida por colonizar el Congo

Empieza por H

Principal instrumento de presión utilizado por los sindicatos para presionar a los empresarios a acceder a sus reclamas laborales.

Empieza por I

Proceso por el cual las potencias occidentales iniciaron, en el s.XIX, una etapa de expansión territorial caracterizada por la dominación política, económica y cultural sobre la mayoría de territorios de África, Asia y Oceanía.

Contiene la J

¿A qué clase social pertenecía el Proletariado?

Contiene la K

Personaje histórico que convocó la Conferencia de Berlín. (Nombre y apellidos)

Empieza por L

Primer movimiento obrero de protesta, de carácter espontáneo, en el que muchos obreros empezaron a destruir las máquinas, a las que culpaban de su mala situación.

Empieza por M

Estado que gobierna, administra y explota sus posesiones coloniales.

Contiene la N

En general, asociaciones donde acudieron representantes obreros de distintas partes del mundo para intentar coordinar sus acciones a nivel mundial.

Contiene la O

Grupo social formado por los obreros y obreras de las nuevas fábricas, los cuales vendían su fuerza de trabajo a los empresarios a cambio de un salario.

Empieza por P

Forma de dominio colonial donde la política interior se dejaba en manos de la población indígena, mientras la política exterior y la economía estaban controladas por la metrópoli.

Contiene la Q

Junto a Angola, una de las pocas colonias que consiguió controlar Portugal.

Empieza por R

Ideología que sirvió de impulso a la expansión imperialista europea, la cual consideraba que el hombre blanco es superior a las otras razas, cosa que le daba el derecho a conquistarlas.

Empieza por S

Tercer paso del movimiento obrero, desarrollado en Gran Bretaña a partir del 1824, momento en que se reconoció el derecho de asociación.

Contiene la T

Primer movimiento obrero organizado, con fines laborales y políticos, desarrollado entre 1838 y 1848, en el cual los obreros presentaron al Parlamento británico la Carta del Pueblo, reclamando derechos laborales y el sufragio universal masculino.

Contiene la U

Metrópoli europea que se expandió por Siberia, llegando hasta el Pacífico.

Contiene la X

Principal ideología obrera, que se caracteriza por conceptos como la lucha de clases o la dictadura del proletariado.

Contiene la Z

En la sociedad de clases, los grupos sociales se diferencian según la ____________________ que poseían, y no por sus privilegios legales.

educaplay suscripción