Icon Crear Crear

¡Qué animalada de mundo! Actividad 1

Test

Primera actividad de nuestra unidad didáctica "¡Qué animalada de mundo!" Demuestra que has prestado atención a Rafa la jirafa y contesta a este test sobre los animales. Si no sale bien, puedes volver con nuestro amigo cuellilargo y repasar los contenidos ¡Mucha suerte!

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¡Qué animalada de mundo! Actividad 1Versión en línea

Primera actividad de nuestra unidad didáctica "¡Qué animalada de mundo!" Demuestra que has prestado atención a Rafa la jirafa y contesta a este test sobre los animales. Si no sale bien, puedes volver con nuestro amigo cuellilargo y repasar los contenidos ¡Mucha suerte!

por Rubén Peinado Méndez
1

Elige la respuesta correcta:

2

Según el tipo de alimentación los animales pueden ser:

3

La función de relación...

4

Existen 2 tipos de reproducción:

5

Los animales que nacen de huevos son conocidos como:

6

Si decimos que un animal es vivíparo quiere decir que...

7

Los animales se clasifican en dos grandes grupos que son:

8

Dentro de los animales vertebrados podemos distinguir los siguientes cinco grupos:

9

Los animales invertebrados se pueden clasificar en los siguientes 6 grupos:

10

Los humanos y las jirafas somos...

Explicación

Los seres vivos realizan 3 funciones vitales: la nutrición, la relación y la reproducción.

Según de que se alimenten, los animales pueden ser carnívoros (comen carne), herbívoros (comen plantas) u omnívoros (comen carne y plantas).

La función de relación permite que los animales capten estímulos a su alrededor y elaboren respuestas a ellos. Por ejemplo, les sirve para huir de posibles depredadores.

Los animales pueden reproducirse de forma sexual (se unen una célula sexual masculina y una célula sexual femenina) o asexual (nace un nuevo individuo a partir de la fragmentación de un animal).

Los animales ovíparos son aquellos que nacen de huevos, como las aves. Los animales vivíparos son los que nacen del vientre de su madre, como por ejemplo los humanos o las vacas.

Los animales ovíparos son aquellos que nacen de huevos, como las aves. Los animales vivíparos son los que nacen del vientre de su madre, como por ejemplo los humanos o las vacas.

Los animales se dividen en dos grandes grupos: los vertebrados (tienen esqueleto interno y columna vertebral) y los invertebrados (no tienen ni esqueleto interno ni columna vertebral).

Dentro de los animales vertebrados, encontramos a: los mamíferos, las aves, los peces, los anfibios y los reptiles.

Dentro de los animales invertebrados, encontramos a: los poríferos, los cnidarios, los artrópodos, los moluscos, los anélidos y los equinodermos.

Los humanos y las jirafas pertenecemos al grupo de los mamíferos. Somos amamantados por nuestras madres y nuestro cuerpo está cubierto de pelo.

educaplay suscripción