Icon Crear Crear

ESTRUCTURAS...MATEO GONZALEZ

Presentación

Esta actividad tiene el propósito de orientar y enfatizar a los estudiantes acerca de las estructuras, las distintas fuerzas que actúan sobre estas, sus elementos tanto como sus funciones, y la variedad que hay de estas mismas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ESTRUCTURAS...MATEO GONZALEZ Versión en línea

Esta actividad tiene el propósito de orientar y enfatizar a los estudiantes acerca de las estructuras, las distintas fuerzas que actúan sobre estas, sus elementos tanto como sus funciones, y la variedad que hay de estas mismas

por Mateo Gonzalez
1

PORTADA

                                  ESTRUCTURAS

 

MATEO GONZALEZ GARCIA

10º2

 

 JAVIER MOSQUERA

TECNOLOGÍA

 

IE MIRAFLORES

MEDELLIN

                                            2024

2

INTRODUCCION

                                               

INTRODUCCIÓN

Todos los cuerpos poseen algún tipo de estructura. Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde el esqueleto de los animales.

Esto nos da entender que las estructuras son un conjunto de elementos que forman un objeto, estas pueden ser naturales tanto como artificiales, las estructura son el  conjuntos de los elementos unidos entre sí para ser capaces de soportar los fuerzas que actúan sobre ellos, con el objeto de conservar su forma.

3

OBJETIVO GENERAL

 COMPRENDER E IDENTIFICAR                                                                                                                

     Identificar la resistencia a las diferentes fuerzas a las que va a estar sometida la estructura, para así de esta forma saber comprender estas mismas fuerzas y como las estructuras mantienen su forma a pesar de sus constantes interacciones, conocer e identificar los distintos elementos que conforman cada tipo de estructura y cuales son las fuerzas que interactúan con estos 

4

OBJETIVOS ESPECIFICOS

   LAS FUERZAS Y SU ACTUAR EN LA ESTRUCTURAS                                                                                                   Identificar las distintas fuerzas a las que son expuestas las estructuras, tanto las fuerzas que actúan sobre una estructura se denominan cargas y pueden ser de dos tipos: Fijas como el peso propio de un puente, que siempre actúa sobre los cuerpos; o variables.   

5

OBJETIVO ESPECIFICO 2

                    COMPRENDER LAS DISTINTAS ESTRUCTIRAS

Es necesario comprender que las estructuras están presentes en los seres vivos, en sus construcciones, o son el resultado de procesos geológicos. Las estructuras artificiales son aquellas elaboradas por los seres humanos para satisfacer una necesidad. las estructuras se dividen en dos naturales y artificiales, siendo que como se dijo al principio las naturales son procesos geológicos y las artificiales son elaboraciones para facilitar el vivir humano  

6

OBJETIVOS ESPECIFICOS 3

                      LOS ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS

 Sin importar lo masivas o diminutas que sean los distintos tipos de estructuras todas tienen en común que son un conjuntó de elementos que no cambian, forjados, pilares, muros y vigas.

7

JUATIFICACION

 estas diapositivas están echas para la orientación acerca de los distintos tipos de estructuras, las fuerzas que afectan a estas y las maneras de como estas mismas la pueden resistir, orientar sobre los dos tipos de fuerzas impuestas y argumentar los elementos de las estructuras artificiales y algunas naturales       
8

¿Qué son las estructuras?

Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde el esqueleto de los animales..., pero el ser humano ha sabido construir las suyas para resolver sus necesidades.

Los elementos importantes de un cuerpo, un edificio u otra cosa. Suele relacionarse con la armadura que sirve de soporte para ese determinado cuerpo, edificio, entre otros. El termino proviene del latin structūra.




9

¿Qué tienen todas en común tantas cosas distintas para ser todas estructuras?

1. Están compuestos por elementos simples unidos entre sí     

 2. Resisten las fuerzas a las que está sometido sin destruirse                                     

  3. Todas conservan su forma básica

Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujetan y también fuerzas exteriores como el viento, las olas, etc. Por eso, cada elemento de una estructura tiene que resistir diversos tipos de fuerzas sin deformarse ni romperse. 


10

LAS FUERZAS

Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujetan y también fuerzas exteriores como el viento, las olas, etc.

las estructuras son sometidas a constantes fuerzas naturales y artificiales, estas fuerzas son 

las de tracción 

las de compresión 

las de flexión 

las de torsión 

las de cortadura o cizalladura                                        

Las fuerzas que actúan sobre una estructura se denominan cargas. Hay dos tipos principales de cargas: variables o permanentes. Cargas fijas o permanentes.

11

ESTRUCTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES

12

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

13

ESTRUCTURAS TRIANGULADAS

14

ESTRUCTURAS TRIANGULADAS

Si se analiza cualquier estructura formada por la unión de perfiles simples, como las de las grúas de la construcción, algunos puentes, las torres de alta tensión, etc.; vemos que la rigidez de estas estructuras no se debe a lo compacto de su construcción, sino al entramado triangular de su forma. Es decir, su rigidez se basa en la triangulación. Crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares.

15

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

Normalmente, para construir edificios, puentes, túneles, etc., suelen usarse varios elementos: ladrillos, bloques, cemento, agua, arena, grava, aceros, hormigón, etc. El hormigón es el material más usado en la construcción. El hormigón es una mezcla de cemento, arena, grava y agua. Si al hormigón se le añade un entramado de acero para hacerlo más resistente, se lo denomina hormigón armado.

La ingeniería de los materiales, propone dividir las cualidades mecánicas de un material en dos principales grupos: Las propiedades estructurales esenciales y las propiedades generales.

16

FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS.

1 – Soportar cargas. Es la principal función de toda estructura ya que las fuerzas o cargas siempre están presentes en la naturaleza: la gravedad, el viento, el oleaje, etc.

2 – Mantener la forma. Es fundamental que las estructuras no se deformen, ya que si esto ocurriese, los cuerpos podrían romperse. 

3 – Proteger partes delicadas. Una estructura debe proteger las partes delicadas de los objetos que los poseen. Por ejemplo, el esqueleto protege nuestros órganos internos, la carcasa de un ordenador protege el microprocesador, las tarjetas, etc. 

4. Ligeras: Las estructuras deben ser lo más ligeras posibles. Si la estructura fuese muy pesada, podría venirse abajo y, además se derrocharían muchos materiales.

5. Estable: La estructura no puede volcar o caerse aunque reciba diferentes cargas.

17

¿QUE SON LOS ELEMENTOS DE CONTRUCCION?

son los productos, subproductos y materias primas empleados en la fabricación de edificaciones y obras civiles.

 Sus características y propiedades son determinantes en la definición de las cualidades físicas de la construcción en sí, así como el método constructivo, equipos y mano de obra necesarios para desarrollarla.

Normalmente se denomina "materia primas" a aquellos elementos que se llevan a la obra como los ofrece las naturaleza, es decir sin ser procesados. En contraposición, aquellos elaborados por el hombre, ya sea manufacturados con sus manos o a través de maquinarias, se conocen como productos.

18

¿QUE SON LAS FUERZAS QUE SOPORTAN LAS ESTRUCTURAS?

Las cargas que soportan las estructuras generan fuerzas internas en la propia estructura (tensiones), que tienden a deformarlas y/o romperlas. A estas fuerzas deformantes producidas por las cargas se las llaman esfuerzos. Las estructuras deben soportar diferentes tipos de fuerzas que actúan sobre los elementos que la componen. Estas fuerzas tienen distintos orígenes:

• Debidas a su propio peso, ya que, en principio, toda estructura debe soportarse a sí misma.

• Debidas al peso, movimiento o vibraciones de los elementos que componen el conjunto del sistema técnico. Por ejemplo, el cuadro de una bicicleta no debe deformarse cuando una persona suba a ella o cuando coja baches mientras circula.

• Debidas a agentes externos al propio sistema técnico. Por ejemplo, el tejado de una casa no debería venirse abajo cuando se acumule nieve sobre él, o un puente no debe caerse por el efecto del viento, etc.

19

FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS.

La ESTRUCTURA de un objeto se define como el conjunto de elementos unidos entre sí que le permiten mantener su forma y tamaño sin deformarse, cuando sobre el objeto actúan una serie de fuerzas externas.

1 – Soportar cargas. Es la principal función de toda estructura ya que las fuerzas o cargas siempre están presentes en la naturaleza: la gravedad, el viento, el oleaje, etc.

2 – Mantener la forma. Es fundamental que las estructuras no se deformen, ya que si esto ocurriese, los cuerpos podrían romperse. Es lo que ocurre cuando los esfuerzos son muy grandes. Por ejemplo, en un accidente de coche, la carrocería siempre se deformar o arañar dependiendo de la gravedad del impacto.

3 – Proteger partes delicadas. Una estructura debe proteger las partes delicadas de los objetos que los poseen. Por ejemplo, el esqueleto protege nuestros órganos internos, la carcasa

20

COCLUSION

En conclusión las estructuras son un conjunto de elementos mesclados para crear algo masivo o diminuto capas de resistir las diferentes fuerzas

 Las estructuras son divididas en dos naturales la culés son creada por sistemas biológicos y las artificiales creadas por el ser humano para facilitar una acción, pero teniendo en común que están formadas por una variedad de elementos 

21

BIBLIOGRAFIA

ESTA INFORMACION FUE SACADA DE LAS SIGUENTES PAGINAS 


concepto.de = https://concepto.de/estructura/  


guía de aprendizaje I.E Miraflores    https://drive.google.com/drive/folders/1AXzjvNfVsFvHqCjcwoKMViEnjtVZW5Bv

educaplay suscripción