Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Promoción de la salud y apoyo psicológico

Test

(2)
Procedimientos de comunicación humanización de la atención sanitaria y Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
175 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    07:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    07:44
    tiempo
    96
    puntuacion
  4. 4
    lorena
    lorena
    09:16
    tiempo
    96
    puntuacion
  5. 5
    07:57
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    Mariloli
    Mariloli
    24:16
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    13:00
    tiempo
    58
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Promoción de la salud y apoyo psicológicoVersión en línea

Procedimientos de comunicación humanización de la atención sanitaria y Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales

por Marián González Unguetti
1

Las características que definen el trastorno de estrés postraumático son:

2

Verdadero o falso: Algunos de los trastornos psicosomáticos mencionados en la etapa geriátrica son diabetes e hipertensión.

3

Verdadero o falso: Uno de los riesgos para el desarrollo cognitivo de un niño con patologías graves es el exceso de interacción con el medio

4

Termina la frase: La valoración integral de las necesidades psicológicas del paciente debe realizarse de manera:

5

La OMS define salud como:

6

¿Cómo se denomina a la alteración del lenguaje que se produce tras lesiones cerebrales que afectan normalmente al hemisferio izquierdo?

7

¿Cuál de los siguientes es un código no lingüístico?

8

¿Cuál es el elemento básico para obtener la información necesaria sobre el paciente y su estado?

9

¿Cuál es un obstáculo que se puede observar desde la parte del paciente?

10

¿Cuál no es un error en la comunicación interpersonal entre sanitario y paciente?

11

¿Cuál no es una pauta básica para la buena comunicación?

12

¿Cuál no es una regla básica de la escucha en la comunicación de la atención sanitaria?

13

¿En qué consiste la sensibilidad cultural, a la hora de facilitar la comunicación?

14

¿Qué actitud frente al paciente consiste en conocer y aplicar los derechos que le pertenecen al personal sanitario y al paciente?

15

¿Qué habilidad requiere mantener el contacto visual?

16

¿Qué obstáculo del sanitario puede generar ansiedad al paciente?

17

¿Qué se debe evitar a la hora de comunicarse con pacientes con afasia?

18

¿Qué tipo de comunicación se utiliza con el fin de dar herramientas al paciente para que participe en su cuidado?

19

Cuando se tiene una conversación entre varias personas, nos referimos a una comunicación...

20

El lenguaje de signos entra dentro del...

21

¿Cómo se considera la ansiedad en términos generales?

22

¿Cuál es una respuesta común de algunos familiares ante situaciones difíciles relacionadas con la salud de un ser querido?

23

¿Cuándo se presentan los momentos de mayor estrés y ansiedad en pacientes con ELA?

24

¿Qué emociones pueden experimentar los pacientes durante la fase crónica o de mantenimiento de una enfermedad crónica?

25

¿Qué es posible que sienta un paciente durante la fase postratamiento?

26

¿Quién introdujo por primera vez el concepto de angustia de manera técnica a principios del siglo XX, según la información proporcionada?

27

Algunos factores desencadenantes comunes de la ansiedad son:

28

Completa la frase: El duelo oncológico se considera un proceso normal y necesario caracterizado por diferentes períodos, y durante el comienzo del tratamiento, en algunos casos, se puede llegar a sentir:

29

Durante la fase de evolución de la enfermedad del VIH, si la evolución es positiva, ¿cuál sería el objetivo principal en relación con el paciente?

30

En la etapa adolescente, ¿cuáles son algunas de las conductas opuestas que pueden manifestarse cuando se padece una enfermedad crónica y de larga duración?

31

Durante la fase de diagnóstico de la enfermedad del VIH, ¿cuál es uno de los posibles trastornos que pueden experimentar tanto el paciente como la familia?

32

Completa la frase: Las enfermedades crónicas pueden causarle problemas en la escuela, incluyendo el intento de evitar asistir a ella, lo cual puede afectar significativamente al ___________________ del paciente.

33

Completa la frase: En situaciones en las que el paciente experimente necesidades emocionales más complejas, como la presencia de depresión, ansiedad o estrés postraumático, es importante referirlo a ___________ con experiencia en el manejo de pacientes con VIH.

34

Algunos factores desencadenantes comunes de la ansiedad son:

35

¿Qué puede generar resistencia a aceptar la realidad de la situación según las causas comunes de resistencia de los familiares?

36

¿Por qué motivo puede experimentar un paciente hipervigilancia durante la fase prediagnóstico?

37

¿En qué se diferencia el miedo de la ansiedad?

38

¿Cuáles son algunos ejemplos de reacciones emocionales que los pacientes pueden manifestar ante situaciones excepcionales?

39

¿Cuál es la función principal de la ansiedad como mecanismo de adaptación natural?

40

¿Cuál es el propósito principal de la sublimación como mecanismo de defensa?

41

En el entorno y actitud es fundamental...

42

¿Cómo se denomina al intercambio de información entre dos personas, en la que una emite un mensaje recibido por la otra, y viceversa?

43

¿Qué puede producir una menor adherencia al tratamiento?

44

¿Qué acción no entra dentro de la comunicación activa?

45

¿Qué se debe evitar a la hora de comunicarse con pacientes con afasia?

46

La etapa en la que el sanitario y paciente colaboran para establecer un plan de intervención se denomina...

47

¿En qué fase se alcanzan los objetivos del tratamiento?

48

Cuando el paciente tiene dificultades para expresar sus síntomas o preocupaciones se puede producir...

49

¿Cuál es el objetivo de la comunicación directiva?

50

¿Cuál es una acción principal de la fase receptiva?

educaplay suscripción