Relacionar Columnas Investigación Módulo 1Versión en línea Contenido del módulo 1 por MARCOS ELMER AGUILAR CALEL 1 En esta, se incluyen la historia, la filosofía, la psicología que estudian todo aquello relacionado con el ser humano 2 Se define como el camino a seguir para llegar a cierto fin 3 Es agrupar las cosas que se saben de los objetos, sus cualidades, características, formas, entre otras 4 técnica, oficio 5 Conjunto de pasos para generar conocimientos válidos, por medio de instrumentos confiables que permitan la replicabilidad de los resultados 6 Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica 7 Reconocía a la epistemología como la ciencia que pretende conocer las cosas en su escencia y en sus causas 8 A la actitud natural de indagar o ir tras la huella, se le conoce como: 9 Ciencia, conocimiento 10 Conocimiento 11 Estudio 12 Parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento Conocer Logía Logos Epistemología Método Ciencias Humanas Tekne Episteme Investigar Metodología Aristóteles Método Científico 1 El examinar cierto número de hechos particulares observados, como fundamento de una información general, parte de lo particular a lo universal 2 Es una proposición lógica que establece principios y leyes generales que orientan la explicación de varios hechos que se han observado 3 Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales 4 Permite estudiar los pensamientos y sentimientos de las personas y sociedades sin datos numéricos, es inductivo 5 Constituyen la sub-dimensiones de las variables; se refieren a componentes o índices del hecho o fenómeno que se estudia 6 Experimento en grupos poblacionales 7 Desarrollan hipótesis 8 Experimento en pacientes enfermos 9 Proposición compuesta por términos considerados como conocidos y que permiten reconocer un objeto por sus principales características 10 Corresponde el primer paso a la definición de la manera que se recogerán los datos, cómo serán analizados e interpretados 11 Experimento en pacientes sanos 12 Método por el cual se procede de lo universal a lo particular, de lo conocido a lo desconocido Inducción Enfoque Enfoque Cualitativo Teoría Ensayo de Campo Método Hipotético-Deductivo Cuasi Experimentos Ensayo comunitario Deducción Indicadores Ensayo Clínico Definición 1 Es el acumulo de información, adquirido de forma científica o empírica 2 Describe cómo fue el tratamiento de un paciente que tenía una determinada patología 3 Manipulan la causa, siempre hay una variable causa y un efecto, es decir una variable dependiente y una independiente 4 Se evalúa en los sujetos una sola vez la variable de estudio. 5 Sí presentan causa efecto, los investigadores no manipulan la variable causa, ésta ya está presente de forma espontánea 6 Se parte de los expuestos y no expuestos a la causa para el desarrollo de la enfermedad, para determinar su adquisición 7 Requiere de un grupo control y aleatorización, se dividen en: In vitro, In vivo 8 Se evalúa en los objetos más de una vez la variable de estudio, es decir a lo largo del tiempo 9 No manipulan la Variable Independiente, en otras palabras la causa. Pueden no tener causa-efecto Longitudinal Investigación Experimental Experimento en laboratorio Conocimiento Reporte o serie de casos Investigación No experimental-Analítico Cohorte estudio prospectivo Investigación No experimental-observacional Transversal o prevalencia 1 Buscan demostrar la existencia de una relación causal entre variables, pretendiendo predecir el "valor" de certeza de que ocurra el fenómeno 2 Caracterizada metodológicamente por el énfasis que hace en la aplicación de las técnicas de observación y descripción. Investigación cualitativa 3 Los problemas parten de situaciones reales y tiene por objeto transformar esa realidad al mejoramiento de los grupos o individuos Implicados en ella 4 Uno de los criterios dominantes es la existencia de las variables que constituyen las dimensiones de un fenómeno 5 Está basado en las categorías y principios del materialismo histórico y dialéctico 6 Modelo, Tipo 7 Los problemas surgen de teorías o postulados existentes, a la iniciativa del investigador 8 Considera que la exigencia principal es establecer empíricamente los hechos del caso de estudio 9 Establece los límites de lo que ha de considerarse ciencia durante el tiempo de su hegemonía (dominación) 10 Estos tipos de estudios son mucho más completos en el sentido de que no describen o buscan relaciones o correlaciones entre variables o conceptos Paradigma analítico Paradigma marxista Explicativos Enfoque analítico-interpretativo Paradigma funcionalista Correlacionales (o de diagnóstico) Desde la perspectiva crítica Función negativa del paradigma Positivismo Paradigma 1 Abarca a la Investigación documental o bibliográfica, Investigación de campo e Investigación de laboratorio o experimental 2 Hace énfasis en la explicación, en la medición objetiva de los fenómenos sociales 3 Abarca a la investigación pura, investigación aplicada e investigación activa 4 Abarca a las investigaciones cuantitativa, cualitativa y mixta 5 Hace referencia a las ciencias sociales y aboga por el análisis individual y concreto 6 Abarca a las investigaciones exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa 7 Abarca las investigaciones Transversal y Longitudinal Tipo de investigación: De acuerdo al enfoque Tipo de investiación: De acuerdo a sus propósitos Tipo de investigación: De acuerdo a la naturaleza de las fuentes o aplicación La Perspectiva Humana-Cualitativa Tipo de investigación: De acuerdo al período de aplicación La Perspectiva Científica.Cuantitativa Tipo de investigación: De acuerdo a los alcances (objetivos) de la investigación 1 Desde el año 41 existía la penicilina para el tratamiento de la Sifilis. Al momento del descubrimiento varios habían ya muerto de: 2 Introduce la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente 3 Se crea para revisar las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables 4 Adaptó a su código de ética los postulados de Nuremberg y los incorporó 5 Da lugar a una nueva noción, la prevalencia absoluta de los intereses del sujeto por encima de la ciencia y de la sociedad 6 Comité de Ética de la Investigación Clínica 7 Pretendían adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación de principios éticos contenidos en Nuremberg y Helsinki a las realidades regionales 8 Es el proceso de validación de distintas prácticas en la atención de la salud que se realizan en “sujetos humanos” 9 Fue el primer código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su “consentimiento voluntario” 10 Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas 11 Los postulados de Nuremberg fueron revisados y enriquecidos, y se introduce la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica, en la: 12 Fue un estudio en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis, con un grupo control de 200 individuos 13 Modelo experimental de ciencias naturales fue extrapolado a la medicina considerando al hombre como “objeto” de investigación de la ciencia biológica 14 Plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos Ethical Advisory Board 1978 CIOMS Declaración de Helsinki 1963 Declaración de Tokio (Helsinki II) 1975 Terciarismo luético Positivismo Científico CEIC Paradigma de la ciencia Investigación clínica Libro “Statistical Methods in clinical and preventive medicine” por Sir Austin Bradford Hill 1962 Asociación Médica Mundia 1948 Tuskegee Syphilis Study 1972 Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos (CIOMS) (OMS) 1982 Código de Nuremberg 1947 1 Individuo capaz de deliberar sobre sus objetivos personales y actuar bajo la dirección de esta deliberación 2 En informática el código fuente es a partir del cual se generan los programas ejecutables que se comercializan posteriormente. 3 Este es uno de los actos más severos de plagio y se da al copiar sin autorización material perteneciente a otra persona 4 Copiar obras ajenas 5 Omisión o no comisión de actos que puedan producir daño 6 Se necesita un permiso previo para poder utilizarlo aparte de hacer referencia a la fuente original 7 Se da al copiar texto de una fuente y luego pegarlo en un trabajo propio sin citarlo adecuadamente. 8 Ocurre cuando simplemente se intercambian palabras de una oración o un párrafo, o cuando se sigue el mismo estilo dado en la fuente original. 9 Por desconocimiento apropiado del concepto o formas de prevenirlo 10 En referencia a imparcialidad en la distribución de los riesgos y beneficios y la noción de equidad en "los iguales deben ser tratados igualmente" 11 Se puede cometer plagio tanto de forma deliberada 12 Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. Robo de material Plagiar De manera inconsciente Principio de no maleficencia Copias sin autorización de código fuente Intencionalmente Principio de Justicia Persona autónoma Plagio Copiar y pegar Parafraseo inapropiado Código fuente 1 ¿Cómo puedo parafrasear y estar seguro de que no me estoy "robando" las frases de otra persona? 2 ¿Qué se debe citar? 3 Se da al presentar como propia la idea original de otra persona. 4 Se le entiende a los hechos que pueden encontrarse en muchos sitios y que son conocidos por mucha gente. 5 Estrategias para evitar el Plagio 6 Este ocurre cuando se manipulan los datos de una investigación para tratar de ocultar el plagio 7 ¿Cómo evito el plagio? 8 Esta se da al poner una referencia en un párrafo u oración que no corresponde a la fuente original donde se obtuvo dicha información 9 La persona que está cometiendo el plágio antes tuvo que planear y razonar sobre el delito que iba a cometer y aun así decidió hacerlo. 10 En este tipo de plagio se incluyen: Copiar y pegar, Parafraseo inapropiado, Referencia falsa, Referencia perdida, Fabricación de datos, Robo de ideas 11 En este tipo de plagio se incluyen: Envío doble, Falsa autoría, Auto-plagio, Robo de material, Copias sin autorización de código fuente 12 El acto de cometer plagio, no es una simple decisión de un solo paso, más bien es un proceso de varias etapas. Conocimiento público Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común. Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público. Según McCuen, 2008 Cite directamente la fuente entre comillas y la referencia. Parafrasee las ideas y cite la referencia. Las palabras a utilizar deben ser LAS SUYAS. Intencional Robo de ideas Método Forma Referencia falsa Fabricación de datos -Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto. -Parafrasee -Compare sus frases con el texto original -Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas. -Cambie la estructura de la frase. -Reduzca párrafos a frases. -Cambie partes del texto. 1 Significa que la obra debe ser la expresión individual de su autor 2 Son aquéllas que se crean con base en otra ya existente. Por ejemplo; las traducciones, las compilaciones, las adaptaciones y los arreglos musicales. 3 Es el conjunto de disposiciones cuyo objeto es la protección de las creaciones que tienen aplicación en el campo de la industria y el comercio 4 Son aquellos que otorgan una apariencia original al producto, utilizando para ello líneas, figuras o colores. 5 Es permitido que las leyes establezcan que las obras o algunos de sus géneros no estarán protegidos mientras no hayan sido fijados en soporte material 6 Creaciones literarias y artísticas 7 La protección no se concede a las ideas que se manifiestan en la obra, sino que a su expresión formal, siendo indiferente el medio que se emplee 8 Contenía disposiciones para la protección de invenciones, marcas, dibujos y modelos industriales y la protección contra la competencia desleal 9 Es una creación intelectual que tiene por objeto dar a un producto una apariencia particular. 10 Se presentan al público bajo una apariencia especial, como dibujos y modelos industriales 11 Contenía disposiciones para la protección de las creaciones literarias y artísticas 12 Son aquellos que proveen al producto una apariencia original a través de una forma tridimensional 13 Son las invenciones, los modelos de utilidad, los modelos industriales y los esquemas de trazado de los circuitos integrados. 14 Significa que la obra pueda comunicarse al público, sin importar el medio de expresión que se utilice. 15 Cuando un tipo de signo es figurativo o mixto, es decir, se integra con figuras o palabras y elementos figurativos, se denomina: 16 Son las marcas, los nombres comerciales y los demás signos distintivos Dibujos industriales Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (Convenio de Berna) Diseño industrial Creación individual Emblema Creación formal Creaciones comerciales De acuerdo a las disposiciones del Convenio de Berna Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (Convenio de París) Modelos industriales Las obras derivadas Creaciones técnicas Susceptible de divulgarse Derechos conexos Diseño Industrial La propiedad industrial 1 Consiste en la facultad del autor de dar a conocer su obra al público 2 No se requiere la autorización del autor para la utilización de una obra, cuando la comunicación se realice con fines exclusivamente didácticos 3 Protegen la personalidad del autor en relación con su obra y se refieren al derecho de éste a decidir la divulgación de su obra 4 Significa que la invención debe ser efectivamente realizable, capaz de ser fabricada 5 Deben su nombre al hecho de que el titular debe aceptar que la autoridad competente las conceda en su nombre. 6 Lograr a fuerza del ingenio algo nuevo que tenga alguna utilidad, sea que se trate de un producto o de un procedimiento. 7 Requiere que la invención sea resultado de un esfuerzo creativo que implique la intervención obligada del hombre para su obtención 8 Es un medio para fomentar el desarrollo de la tecnología 9 Cuando la obra es realizada por dos o más autores se denomina, y a cada una de las personas que interviene en su realización se le llama coautor. 10 Cuando la decisión de crear una obra conjunta proviene de otra persona ajena a los coautores, sea aquélla natural o jurídica, estamos ante una; 11 Son el conjunto de facultades reconocidas a aquellas personas que, sin ser autores, aportan nuevos elementos creativos a las obras 12 Son las facultades que se otorgan al autor para la explotación económica de su obra 13 Significa que la invención no haya existido antes en el estado del arte de la técnica 14 Consiste en la facultad que tiene el autor de autorizar o prohibir que su obra sea expresada en un género distinto al original 15 Consiste en la facultad que tiene el autor de autorizar la creación de obras derivadas 16 Se conceden a personas o empresas interesadas, estableciendo en los contratos el plazo y el territorio autorizados, (utilización y comercialización) Derecho de transformación Derechos Conexos Derechos patrimoniales Derechos morales Aplicación industrial La patente Novedad Invención Licencias obligatorias o Licencias no voluntarias Derecho de adaptación Obra colectiva Licencias voluntarias Derecho de divulgación Nivel o actividad inventiva Uso para fines educativos Obra en colaboración