Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Técnicas de ayuda odontológica y estomatología

Test

(1)
Técnicas de anestesia dental y procedimientos de ayuda al facultativo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
110 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    06:17
    tiempo
    93
    puntuacion
  4. 4
    08:45
    tiempo
    55
    puntuacion
  5. 5
    14:23
    tiempo
    33
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Técnicas de ayuda odontológica y estomatologíaVersión en línea

Técnicas de anestesia dental y procedimientos de ayuda al facultativo

por Marián González Unguetti
1

Sistema Nervioso Periférico está formado por:

2

¿Con que tipo de exploración ponemos de manifiesto cualquier patología o anomalía existente en cara o cuello?

3

La Clase ____ de Angle son aquellas maloclusiones en donde el molar inferior se encuentra situado distalmente respecto a la relación molar normal

4

En los casos de edentación total, las consecuencias de las pérdidas de los dientes serán:

5

¿Qué sistema divide la boca en 4 hemiarcadas mediante líneas imaginarias que pasan por el plano oclusal y la línea media?

6

La ortopantomografia es la técnica extraoral más utilizada en la consultad dental, y es muy adecuada para hacer un estudio global de la boca:

7

Los Despegadores:

8

La periodontitis ulcero necrotizante (PUNA):

9

Según las prótesis removibles completas, pueden ser:

10

Señale la opción correcta, según el estudio radiológico:

11

Las cavidades de clase _____ son aquellas que se preparan en las caras proximales de molares y premolares.

12

¿Qué patología va a afectar al órgano de soporte dental?

13

Para la exploración de los surcos, fosas y fisuras dentales haremos uso de:

14

Al aplicar el flúor en barniz:

15

¿Qué elemento es un instrumento metálico que se encarga de retener y fijar al dique de goma sobre los dientes que van a aislarse?

16

Señale la afirmación correcta:

17

La atrición:

18

Los espejos intraorales:

19

Según las partes los carpules:

20

Según los tipos de anestésicos locales que se pueden emplear los que se clasifican según su estructura química podemos encontrar:

21

Los pares craneales están formados por fibras sensitivas, motoras y mixtas, ¿cual de las siguientes afirmaciones no es una de ellas?

22

Según las partes de las jeringas de anestesia, la zona anterior:

23

Las tijeras de sutura, son similar a la pinza mosquito y también cuenta con un mecanismo de fijación de la posición.

24

¿Qué tipo de ortodoncia tiene como función interceptar o corregir maloclusiones que, si se dejan se harían más complejas en la dentición permanente?

25

Al aplicar el flúor en cubetas:

26

La pulpitis irreversible:

27

La Deglución atípica consiste en

28

La efectividad del cepillado depende de:

29

El proceso de pulpotomía es la eliminación de todo el tejido pulpar, cameral y radicular, cuando ya la inflamación es crónica o existe necrosis pulpar.

30

Las ventajas del aislamiento relativo son:

31

¿Qué tipo de gingivitis es la más común de las enfermedades periodontales?

32

Los tipos de fondos que se pueden utilizar son:

33

El nervio palatino medio lleva fibras para el velo del paladar:

34

La anestesia tópica o de contacto:

35

El émbolo de la jeringa es un cilindro hueco que será donde se alberga el carpule de anestesia:

36

La procaína:

37

¿Qué técnica es poco utilizada ya que es muy dolorosa, porque provoca el desgarro del periostio?

38

La Técnica intraseptal se emplea en aquellos casos en los que el periodonto presenta inflamación que contraindica la técnica intraligamentosa:

39

La lidocaína:

40

En la etapa de la Inducción anestésica, de la anestesia general:

41

Los vasoconstrictores van a tener los siguientes efectos:

42

¿Con qué técnica se va a anestesiar la mucosa y el periostio vestibular de la zona de los molares inferiores?

educaplay suscripción