Fenómenos cadavéricosVersión en línea Fenómenos cadavéricos mediato y tardíos por Corinda Rubio 1 Son parte de los cambios inmediatos o próximos Escoge una o varias respuestas a Deshidratación y enfriamiento b Rigidez y espasmo cadavérico c Livideces e hipostacias d 2 Inicia con la putrefacción a Cambios mediatos b Cambios próximos c Cambios tardíos d 3 Etapas de los cambios mediatos o alejados Escoge una o varias respuestas a Periodo cromático b Periodo enfisematoso c Periodo reductivo d Fauna cadavérica e Flora cadavérica 4 Aparece la mancha verde del abdomen a Periodo de deshidratación y enfriamiento b Periodo efisematoso c Periodo cromático d 5 Etapa de inflación del cuerpo por gases a Periodo de corificación b Periodo efisematoso c Periodo reductivo 6 Etapas del periodo reductivo Escoge una o varias respuestas a Adipocira b Corificación c Momificación d Colicuación e Petrificación f Descalcificación 7 Última etapa del periodo reductivo a Momificación b Corificación c Pulverización d 8 Etapa en la que se seca la piel y se torna café oscuro a Deshidratación b Momificación c Adipocira d 9 Etapa en la que se endurece la piel y se transmina la grasa del cuerpo a Momificación b Petrificación c Corificación d 10 Desecación del cuerpo por evaporación del agua a Momificación b Deshidratación c Enfriamiento d 11 Etapa en la que órganos y tejidos se deshacen a Corificación b Adipocira c Colicuación d 12 Etapa en la que se endurecen los huesos; descomposición de la materia orgánica del cuerpo por bacterias a Petrificación b Momificación c Putrefacción d 13 Etapa en la que se debilitan los osteocitos de los huesos y se fragilizan a Momificación b Corificación c Descalcificación d 14 Etapa en la que se deshace el calcio y se desmoronan los huesos. Reducción esquelética a Momificación b Descalcificación c Pulverización d 15 Sinónimos de cadáver Escoge una o varias respuestas a occiso (muerte violenta) b fallecido (fallecere, morir) c difunto d 16 Factores del enfriamiento cadavérico Escoge una o varias respuestas a El cuerpo iguala la temperatura ambiente b Se enfría a razón de 1 °C por hora y después de las 6 hrs a 0.5 °C por hora c Aceleran el enfriamiento: senilidad, niñez, caquexia, agonía prolongada d Retardan enfriamiento: ropa, buena salud, enfermedad febril 17 Factores que aumentan la temperatura del cadáver Escoge una o varias respuestas a Insolación b Meningitis c Tifus d Cólera 18 Caracterísiticas de la deshidratación cadavérica Escoge una o varias respuestas a Pérdida de agua que sufre el cuerpo b Signo de Stenon-Louis: hundimiento del globo ocular, pérdida de transparencia de la córnea, arrugas, polvo c Signo de Sommer: mancha negra esclerótica, triángulo oscuro en la base de la córnea d Desecación de los labios, glande y vulva 19 Características de las livideces cadavéricas Escoge una o varias respuestas a Coagulación de sangre a partir de las primeras horas de muerte b Se pueden modificar dentro de las primeras 12 hrs. c Siguen la ley de la gravedad d A las 24 hrs ya no se forman 20 Características de la rigidez cadavérica Escoge una o varias respuestas a Rigor mortis comienza en los músculos pequeños b Endurecimiento y retracción de los músculos c Aparece después de las 3 horas; se completa entre las 12 - 15 y desaparece entre las 20 - 24 d Origina la piel de gallina (cutis anserina) por la retracción de los músculos 21 Características del espasmo cadavérico Escoge una o varias respuestas a Signo de puppe b Persistencia del cadáver en la posición en que fallece c Rigidez inmediata al fallecimiento d 22 Disolución de los tejidos por enzimas o fermentos propios a Rigor mortis b Fauna cadavérica c Autolisis d 23 Periodo en que aparece la mancha verde abdominal a Periodo enfisematoso b Periodo de putrefacción c Periodo cromático d 24 Visualización de la red venosa a Artitris b Veteado verdoso c Hematosis d 25 Características del periodo enfisematoso Escoge una o varias respuestas a Presencia de gases en los tejidos por la aparición de bacterias anaerobias b Ampollas por desprendimiento de dermis c Abdomen, mejillas, párados, escroto se vuelven prominentes d Aparición de póstulas e Embarazadas expulsan fetos por gases 26 Aceleran la putrefacción Escoge una o varias respuestas a Obesidad b Enfermedades sépticas c Agonía prolongada d Traumatismos e Cadáver en la interperie f Exposición al agua 27 Retardan putrefacción Escoge una o varias respuestas a Enflaquecimiento b Hemorragias c Frío d 28 Destrucción del cadáver por la acción de animales a Putrefacción b Cualicuación c Antropofagia cadavérica d 29 Transformación jabonosa de la grasa subcutánea en un medio húmedo, sin aire circulante; olor a rancio y de color amarillento a Adipocira b Petrificación c Rugidez d 30 Etapa en la que es comparable el cuerpo cadavérico con un aspecto de cuero curtido a Momificación b Corificación c Colicuación d