REFUERZO DE LENGUA Y LITERATURAVersión en línea A continuación, se presentan preguntas para reforzar los conocimientos adquiridos en las clases de refuerzo académico. Éxitos. por rosa matamoros 1 ¿Dónde se encontraron las pinturas rupestres? a árbol b cueva c choza d parque 2 Complete: Las pinturas rupestres son: a Representaciones gráficas de la prehistoria b Representaciones gráficas de la modernidad c Representaciones gráficas de la actualidad d e 3 Las pinturas rupestres se conservaron porque: a Fueron pintadas dentro de las rocas b Fueron pintadas dentro de las cuevas c Fueron pintadas en los muros d 4 Las pinturas rupestres más famosas que se han descubierto se encuentran en los países de: a España y Alemania b Alemania y Francia c España y Francia d 5 Los principales animales representados en las pinturas rupestres son: a aves y reptiles b bisontes y ciervos c ciervos y ovejas d 6 ¿Qué materiales usaban en las pinturas rupestres? a acuarelas, carbón vegetal b carbón vegetal, minerales c minerales, pintura d 7 ¿A qué se refieren las variedades lingüísticas? a se refiere a los diferentes usos que se da a una escritura en distintas épocas, situaciones comunicativas, contextos sociales y geográficos, y según el grado de conocimiento lingüístico del locutor b se refiere a los diferentes usos que se da a una lengua en distintas épocas y situaciones comunicativas, y según el grado de conocimiento mímico que posee un hablante c se refiere a los diferentes usos que se da a una lengua en distintas épocas, situaciones comunicativas, contextos sociales y geográficos, y según el grado de conocimiento lingüístico que posee un hablante d 8 ¿Qué son las variedades geográficas o dialectos? a Son aquellas que se utilizan según la situación comunicativa, el tema sobre el que se habla, la relación que existe entre los interlocutores b Corresponden a las diferentes formas de usar el lenguaje según el nivel educativo y el grado de conocimiento c Son las modalidades de una misma lengua que se hablan en distintas zonas geográficas d 9 ¿Para qué sirve la tilde diacrítica en monosílabos? a sirve para identificar palabras que se escriben de la misma forma, pero tienen significados diferentes b sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma, pero tienen significados diferentes c sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma, pero tienen significados iguales d 10 Escoja la opción donde se utiliza correctamente el monosílabo té a Te mereces un premio por tu dedicación b El té está delicioso c Te preocupas demasiado por el estudio d