Icon Crear Crear

La Independencia de México

Crucigrama

resuelve el siguiente crucigrama llenando las casillas de manera correcta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
10 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:34
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

La Independencia de MéxicoVersión en línea

resuelve el siguiente crucigrama llenando las casillas de manera correcta

por Agustin Ahumada Ramirez
1

Reuniones secretas que hacían los criollos en las que planeaban la manera de liberar el pais

2

Al descubrirse la conspiración de Queretaro logro dar aviso a Hidalgo

3

Ejército que surgió al unirse las fuerzas de Vicente Guerrero (Insuergente) y Agustin de Iturbide (Realista)

4

Ejercito formado por criollos, mestizos e indigenas, buscaban la independencia, la igualdad, etc.

5

Estado donde se reunían en Secreto Hidalgo, Allende, Miguél Dominguez, Josefa Ortiz de Dominguez

6

Luchaban por los intereses de los españoles

7

son los habitantes naturales de México, fueron sometidos por los españoles

8

Eran la clase social mas privilegiada durante la Colonia, eran duelos de tierras, minas y podían acceder a los principales puestos

9

Fue elegido por los españoles para que derrotara a los insurgentes, al no poder hacerlo decide unir sus fuerzas con Vicente Guerrero con el famoso Abrazo de Acantempan

10

Clase social que aunque gozaba de privilegios, no tenía la oportunidad de acceder a los principales puestos

11

Nació en Tixtla en 1782 y murió en Cuilapan en 1831

12

Dió el grito de independencia en la madrugada del 16 de Septiembre de 1810

13

Tratado que firmaron en Cordoba Agustin de Iturbide, Vicente Guerrero y Juan O`Donoju

14

Continuo con la guerra de Independencia al morir Hidalgo, se le conoce como el "Rayo del sur" o "Siervo de la nación"

11
9
10
12
2
3
4
1
14
13
5
educaplay suscripción