Icon Crear Crear

POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

Test

(16)
Test que hace parte del desarrollo de la competencia matemática.
Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de números enteros.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
692 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Ángel
    Ángel
    00:19
    tiempo
    87
    puntuacion
  3. 3
    José jacome
    José jacome
    00:28
    tiempo
    87
    puntuacion
  4. 4
    00:43
    tiempo
    87
    puntuacion
  5. 5
    David Esteban Trejos
    David Esteban Trejos
    01:02
    tiempo
    87
    puntuacion
  6. 6
    01:06
    tiempo
    87
    puntuacion
  7. 7
    01:40
    tiempo
    87
    puntuacion
  8. 8
    02:00
    tiempo
    87
    puntuacion
  9. 9
    02:46
    tiempo
    87
    puntuacion
  10. 10
    03:46
    tiempo
    87
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROSVersión en línea

Test que hace parte del desarrollo de la competencia matemática. Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de números enteros.

por DIEGO ALONSO CASTAÑO ALZATE
1

¿Que es la potenciación?

Respuesta escrita

2

(-2)^3 =

3

(-2)^4 · (−2)^3 =

4

(−2)^3 · (−2)^0 · (−2)^1 =

5

[(−2)^3]^3

6

[(−2)^4 · (−2)^3] : (−2)^5 =

7

[(−2)^5 : (−2)^4]^3 · [(−2)^0]^10 =

8

[(−2)^2 · (−2)^3 · (−2)^4]^2 : {[(−2)^6]^4 : [(−2)^3]^2} =

educaplay suscripción