Icon Crear Crear

¡A VER CUÁNTO SABES!

Test

Contesta a las preguntas. No te precipites, lee y contesta con atención.

Descarga la versión para jugar en papel

16 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:07
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¡A VER CUÁNTO SABES!Versión en línea

Contesta a las preguntas. No te precipites, lee y contesta con atención.

por PILAR GÓMEZ
1

¿Cómo se llama el movimiento de la Tierra cuando gira sobre sí misma?

2

¿Cómo se llama la línea imaginaria que divide a la Tierra en dos mitades?

3

¿De qué depende que un paisaje sea de una manera o de otra?

4

¿Qué es un ecosistema?

5

¿Recuerdas qué tienen en común todos los seres vivos?

6

¿Qué reino de los seres vivos contiene seres unicelulares?

7

¿Hay seres en la Naturaleza que se pueden fabricar su propio alimento?

8

¿Qué seres vivos forman el reino de los hongos?

9

¿Por qué son tan importantes las plantas para la vida de todos los seres?

10

¿Qué famoso médico y científico británico fue el descubridor de la penicilina?

Respuesta escrita

Explicación

El movimiento de rotación dura 24 horas y da lugar al día y a la noche.

Recuerda que el Ecuador divide a la Tierra en dos hemisferios.

Un paisaje será de zona cálida, templada o fría dependiendo del clima.

Los ecosistemas están formados por seres vivos y por los elementos que los rodean.

Todos los seres vivos realizan las funciones vitales.

Las bacterias en su mayoría son organismos unicelulares y poseen células procariotas, o sea, células sin núcleo celular.

Las plantas y las algas son organismos autótrofos, es decir, capaces de elaborar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como el sol o el agua.

El reino de los hongos lo conforman las setas, las levaduras y los mohos.

Gracias a que las plantas transforman el agua, la luz solar y el dióxido de carbono en oxígeno, todos los seres vivos podemos respirar.

Alexander Fleming descubrió la penicilina.

educaplay suscripción