Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

TIPOS DE DESCRIPCIÓN

Test

(40)
A partir de ejemplos de prototipos textuales descriptivos el alumno aprenderá a identificar de qué tipo de descripción se trata.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
3592 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    ABBY OLAYA
    ABBY OLAYA
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Sheila Yánez
    Sheila Yánez
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Evelin Gutiérrez
    Evelin Gutiérrez
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Eu
    Eu
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Keyli
    Keyli
    01:37
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TIPOS DE DESCRIPCIÓNVersión en línea

A partir de ejemplos de prototipos textuales descriptivos el alumno aprenderá a identificar de qué tipo de descripción se trata.

por Inti Meritano Sarabia
1

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo “Era un amplio y hermoso jardín, con un suave y verde césped. Brillaban aquí y allí lindas flores entre la hierba, como estrellas, y había doce melocotoneros que, en primavera, se cubrían con una delicada floración blanquirrosada y que, en otoño daban her- moso fruto”. (OSCAR WILDE)

Escoge una o varias respuestas

2

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo:Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

3

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo:“El sol, desde el cenit, sin nubes que lo estorbaran, lanzaba su intensa luz intentando abrasar todo lo que los follajes de los árboles no defendían de sus rayos de fuego. Las arboleras estaban silenciosas; la brisa no movía sus ramajes ni aleteaba un ave en ellos; las chicharras festejaban infatigables aquel día de estío con que se engalanaba diciembre, las aguas cristalinas de las fuentes rodaban precipitadas a través de las callejuelas para ir a secretearse bajo los tamarindos y esconderse después en los hierbabuenales frondosos; el valle y sus montañas parecían iluminados por el resplandor de un espejo gigantesco”. (JORGE ISAACS)

4

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo:“Era Evaristo todo un “buen mozo”. Alto, esbelto, muy cuidadoso de vestir y de seguir la moda. En su rostro blanco y sonrosado, de cutis fresco que parecía el de un niño, brillaban unos ojos claros, de un verde azuloso o de un azul casi verde, que tenían un gran número de admiradores y devotas no solo por su belleza, si no también por su extraordinaria facultad expresiva. Pero lo que más agradaba en él, era cierta elegancia en los ademanes, cierta aristocrática displicencia, cierta sonrisa propia y única, que usaba en todas las situaciones y que en todas encajaba maravillosamente”. (JOSE FELIX DE LA PUENTE)

5

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo: EL KAYAK El kayak es un piragua de competencia. Es muy ligera. Es de forma alargada, con la proa y la popa puntiagudas,el remo tiene una pala en cada extremo. Es una embarcación muy cerrada, de que el piragüista lleva las piernas debajo de La cubierta.

6

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo: Don Mena, más conocido como “El poeta de la portería”, es un anciano de cabellos blancos, tranquilo, pasivo y de exquisito conocimiento. Ilumina la puerta de entrada de nuestro colegio y a nosotros mismos. De gran intelecto literario y a la vez un gran exponente del arte poético, aunque no es muy conocido por la comunidad. Pero nosotros los que sí lo conocemos sabemos que es capaz de plasmar los más bellos poemas y rimas de nuestra tierra. Muestra un raro vigor. Es un símbolo para el colegio, tanto por su tiempo de trabajo como por su cariño y amor que desborda... (MIGUEL CABELLOS MOORE)

7

Identifica la clase del siguiente texto descriptivo: DOS FRUTAS DELICIOSAS La naranja y la mandarina tienen el mismo color: ambas son anaranjadas: En cambio difieren en su forma, pues la naranja es redonda y la mandarina, aunque también redonda, es un poquito aplastada. También se diferencian por su tamaño: la mandarina suele ser más chiquita que la naranja. Además su sabor las hace distintas; la mandarina es un poco más suave que la naranja.

educaplay suscripción