Desafío Educativo EspecialVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre recursos didácticos para estudiantes con necesidades educativas especiales. por Gabriela Guerrero 1 ¿Qué son los recursos didácticos para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales? a Material estándar sin modificaciones. b Actividades exclusivas para estudiantes con discapacidades. c Recursos solo utilizados por docentes especializados. d Materiales y estrategias adaptadas para facilitar el aprendizaje. 2 ¿Cuál es un ejemplo de recurso didáctico para estudiantes con discapacidad visual? a Videos sin subtítulos. b Libros de texto tradicionales. c Braille y libros en formato digital accesible. d Material impreso en letra pequeña. 3 ¿Qué estrategia es útil para atender a estudiantes con TDAH? a Ignorar sus necesidades individuales. b Uso de organizadores visuales y tiempos de descanso. c No permitir movimientos durante la clase. d Exigir mayor concentración en tareas largas. 4 ¿Qué se debe considerar al seleccionar recursos para estudiantes con autismo? a Utilizar solo materiales visuales. b No tener en cuenta la comunicación no verbal. c Intereses y preferencias individuales. d Imponer actividades sin variación. 5 ¿Cuál es un recurso útil para estudiantes con discapacidad motora? a No realizar adaptaciones especiales. b Sillas y mesas estándar. c Adaptaciones en mobiliario y material manipulativo. d Actividades solo verbales. 6 ¿Qué estrategia es efectiva para estudiantes con discapacidad auditiva? a No adaptar el material auditivo. b Utilizar intérpretes de lengua de signos y subtítulos. c No ofrecer apoyos visuales. d Ignorar su necesidad de comunicación. 7 ¿Qué tipo de recursos son beneficiosos para estudiantes con altas capacidades? a Actividades repetitivas y poco desafiantes. b Limitar el acceso a material adicional. c Enriquecimiento curricular y proyectos de investigación. d No ofrecer oportunidades de aprendizaje avanzado. 8 ¿Qué se debe considerar al diseñar actividades para estudiantes con discapacidad intelectual? a Actividades complejas y abstractas. b Sencillez, concreción y apoyos visuales. c No ofrecer ayudas adicionales. d No adaptar la presentación de la información. 9 ¿Cuál es un recurso útil para estudiantes con dificultades de aprendizaje? a No ofrecer apoyos adicionales. b No adaptar la presentación de la información. c Técnicas de estudio personalizadas y refuerzo positivo. d Ignorar sus necesidades individuales. 10 ¿Qué estrategia es recomendable para estudiantes con trastornos del espectro autista? a No ofrecer apoyos visuales. b Crear rutinas predecibles y entornos estructurados. c No tener en cuenta sus intereses. d Cambiar constantemente las actividades.