Icon Crear Crear

Propedéutica Médica Módulo 1

Test

Contenido del módulo 1

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    04:53
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Propedéutica Médica Módulo 1Versión en línea

Contenido del módulo 1

por MARCOS ELMER AGUILAR CALEL
1

Estudia las normas de conducta de los profesionales en el ejercicio de su profesión

Respuesta escrita

2

Es y ha sido por siempre, el motivo de la existencia del médico desde sus albores históricos

Respuesta escrita

3

En el artículo 3 Derecho a la vida, de la constitución politica, el estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona

4

Del código penal, quien requerido por otro para evitar un mal, dejare de prestar auxilio, si no le pudiera resultar perjuicio o daño será sancionado con arresto de diez a treinta dias

5

Numeral 5to del código penal, quien no preste el debido auxilio, en caso de delito, incendio , naufragio, accidente, inundación u otra calamidad, pudiendo hacerlo sin daño ni riesgo personal será sancionado con arresto de diez a treinta dias

6

Numeral 1 del codigo penal; será sancionado con arresto de veinte a seseta dias, quien no socorriere o auxiliare a una persona que se encuentre en lugar despoblado, herida o en peligro de perecer, cuando pudiere hacerlo sin riesgo de detrimento propio

7

Del código penal, Homicidio: comete homicidio quien diere muerte a alguna persona. al homicida se le impondrá prisión de ocho a veinte años

8

Del código penal, Homicídio culposo: al autor de homicídio culposo se le sancionara con prisión de dos a cinco años

9

El "Tratado de las obligaciones del hombre en la sociedad", fue escrito en 1876 en Francia por Don Juan de Escoiquiz

10

La ética y la moral, no son naturales en el hombre, se adquieren en relacion a la actividad a que se dedique un individuo

11

Se define como la que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano

Respuesta escrita

12

Ley de unidad y lucha de contrarios: Para la existencia de una, es necesaria la otra. Por ejemplo; para concebir lo correcto, es necesario conocer lo incorrecto

13

En donde esta contenido la siguiente definición: "Sin estar obligado por la ley, el médico nada puede revelar de lo que sabe de un enfermo o cliente por razón de su profesión"

14

El derecho del paciente al Secreto Profesional Médico ha sido plasmado en la Declaracion de Lisboa de la Asociación Mundial sobre los derechos del paciente, en su artículo 80

15

El Secreto Profesional Médico como norma de esencia ética ha cambiado por el efecto del desarrollo científico

16

La bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general

17

Define a la bioética como "el uso creativo del diálogo inter y transdisciplinar entre ciencias de la vida y valores humanos para formular, articular y, en la medida de lo posible, resolver algunos de los problemas planteados por la investigación y la intervención sobre la vida"

18

Define a la bioética como el "estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la salud, examinado a la luz de los valores y principios morales"

19

A quien corresponde el origen del término Bioética

20

Las primeras declaraciones de bioética surgen con posterioridad a la Primera Guerra Mundial

21

Se considera el documento inicial y más importante, en donde se formularon los principios básicos para la investigación médica en humanos

22

En este documento se enfatiza que la investigación en salud debe priorizar los intereses y el bienestar de los seres humanos por encima de los intereses de la ciencia y de la sociedad

23

Fue elaborado por la Comisión Nacional para la protección de personas objeto de la experimentación biomédica y de la conducta. Consta de una introducción y dos partes: principios éticos básicos y aplicaciones

24

Se convirtió en el eje primordial en el desarrollo de la bioética moderna al implementar la necesidad de respetar la libertad de las personas y la autonomía

Respuesta escrita

25

Primero el avance científico y después el respeto humano

26

Se refiere al respeto a la libre determinación que tienen las personas para decidir entre las opciones que a su juicio son las mejores entre las diferentes posibilidades de las que se les hayan informado

27

Se refiere a aquellas personas que no tienen todas sus capacidades para decidir sobre su vida personal, personas dependientes o vulnerables

28

Se refiere a que los participantes, que son representativos de un grupo, obtengan un beneficio y que los beneficiados del grupo también asuman parte de los riesgos del estudio

29

La bioética se divide en tres partes o ámbitos de estudio que son: bioética fundamental, bioética especial o específica y bioética clínica o biojurídica

30

Se basa en el mismo supuesto: ante la imposibilidad de establecer principios con validez universal, solo nos queda acordar una ética de mínimos que todos compartamos y que sea el fundamento de la convivencia

31

Es un diálogo o síntesis entre los "principios recibidos, colectivos" y las "particularidades de cada persona, la historia que narra". No tiene fundamentación antropológica y ética, es relativista y subjetiva

32

Al hombre le pertenece plenamente aquella parte de sus actos que no afecten a los otros, y sobre la cual la sociedad no debe interferir, ya que la autonomía constituye la Esfera de la libertad humana

33

Este principio no debe centrarse únicamente en curar o en restablecer la salud, sino también en prevenir y en educar, lo que conduce a la modificación de estilos y modos de vida

Respuesta escrita

34

Este principio está relacionado con la norma moral de dar a cada quien lo que necesita

Respuesta escrita

35

Artículo de los Estatutos del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala que obliga a que los Códigos Deontológicos de las profesiones agremiadas sean revisados cada cinco años

36

Es una palabra que se traduce como TRATADO DE LOS DEBERES

Respuesta escrita

37

Artículo del Código Deontológico que define: La profesión médica está dirigida al servicio de la persona y la sociedad, al respeto de la vida humana desde su Concepción, a la dignidad de la persona, cuidado de la salud y a la calidad de vida del individuo y de la comunidad

38

Del Código Deontológico: El médico puede realizar la objeción de conciencia entendida como la negativa a someterse, debido a convicciones éticas o Morales, a una conducta que se le exige

39

Del Código Deontológico: El médico puede realizar la objeción de ciencia, entendida como la negativa de raíz técnica a la práctica de una actuación que se le exige. Procedimientos aún no comprobados, examinados o aceptado

40

Del Código Deontológico: Es deber del Médico no cobrar honorarios a sus colegas, padres, esposa e hijos que dependan económicamente del mismo; quedará a criterio del Médico cobrar únicamente los gastos que genere la consulta como material e insumos utilizados

41

El médico no debe aceptar una plaza desempeñada por otro colega que, según su conocimiento ha sido destituido injustificadamente y no debe aceptar la plaza que se encuentre en conflicto laboral

42

Los conceptos sobre aspectos personales, médicos, científicos, profesionales o deontológicos que ocasionen disentimientos u opiniones encontradas no suscitarán polémicas públicas, debiendo discutirse en privado, o en foros apropiados entre profesionales

43

El médico debe documentar la autorización del paciente. Si por la urgencia de la situación, resultara imposible obtenerla, deberá prestar la atención que le dicte su conocimiento y experiencia profesional, explícitando las razones en la historia clínica

44

Si el paciente debidamente informado no accediera a someterse a un examen o tratamiento que el médico considerare necesario, el médico queda dispensado de su obligación de asistencia, debiendo dejar documentado por escrito la no aceptación con firma o impresión dactilar del paciente o del representante legal

45

Cuando el médico realice la evaluación al paciente, especialmente en personas vulnerables, menores de edad, en procedimientos ginecológicos, etc, debe solicitar la presencia de un acompañante

46

El médico debe respetar las creencias religiosas y costumbres de su paciente en la aplicación de procedimiento de diagnóstico o tratamiento. Se exceptúan los casos de urgencia médica

47

Del Código Deontológico: El secreto profesional es la obligación de no revelar información sobre hechos vistos, oídos o relatados acerca del paciente, en el ejercicio de su profesión y fuera de ella

48

Cuando un médicos cesa en definitiva el ejercicio de su práctica privada, su archivo de expedientes clínicos podrá ser transferido al médico que le suceda o al que el paciente solicite. Si esto no sucede, los expedientes clínicos deben ser destruidos

49

Las obligaciones institucionales del Médico no lo eximen de los deberes éticos con sus colegas, profesionales afines, pacientes y personal con el que labora. Se abstendrá de llamarles la atención en público, respetando en todo sentido la categoría profesional de sus subalternos

50

Las investigaciones en seres humanos deben contar con el libre consentimiento informado y comprendido por el participante, o quien tenga la representación legal, en caso de que sea menor de edad o incapacitado

51

Artículo 84: Las personas físicas y mentalmente incapaces, las que se encuentran en estado de inconciencia, las mujeres embarazadas y los menores de edad, en ningún caso podrán ser donantes de órganos

52

La donación de órganos y tejidos de seres humanos vivos o provenientes de cadáveres, (autorizados en vida) o post mortem por familiares debe ser voluntaria y gratuita

53

Los tejidos u órganos provenientes de cadáveres podrán utilizarse solamente si el donante, en vida, autorizó su extracción o si sus familiares lo autorizan post mortem

54

El médico puede asistir a actividades de educación médica continua tanto en el ámbito nacional como internacional, patrocinado por industrias farmacéuticas, etc, siempre que no comprometa la libertad de su práctica médica

55

Artículo del Código de Salud que indica: De conformidad con lo establecido en los Estatutos del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, el Código Deontológico deberá revisarse cada cinco años para su actualización

56

Destacada por su estricto profesionalismo caracterizado por una disciplina y práctica rigurosa, recomendaba que los médicos siempre fueran bien aseados, honestos, tranquilos, comprensivos y serios

Respuesta escrita

57

Liberó a la medicina de la tutela sacerdotal y la separó de la filosofía. Fue un maestro de la inspección, usó la percusión y la auscultación, aunque en forma limitada. Descubrió el frote pleural comparándolo con el crujir del cuero.

58

El chapoteo del líquido en el tórax en la actualidad aún se conoce con el nombre de Sucusión Hipocrática

59

Año en el que se redactó el juramento hipocrático en la convención de Ginebra

60

Es el elemento más puro y simple de una palabra

Respuesta escrita

Explicación

Ética profesional

La vida

Articulo 484

Artículo 496

Artículo 482

Artículo 123

Artículo 127

Moral

Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas

No ha cambiado

Unidad Regional de Bioética de la OPS

Primera Enciclopédia de Bioética

Fritz Jahr 1927

Surgen con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial

Código de Núremberg 1947

Declaración de Helsinki 1964

Informe Belmont 1970

El consentimiento informado

Es lo opuesto

Autonomía

Personas con autonomía disminuida

Justicia distributiva

Ética narrativa

John Stuart Mill

Principio de beneficencia

Principio de justicia

Artículo 31

Deontología

Artículo 4

Artículo 6

Artículo 9

Artículo 14

Artículo 16

Artículo 22

Articulo 25

Artículo 28

Artícuo 30

Artículo 33

Artículo 43

Artículo 46

Artículo 61

Artículo 78

Artículo 82

Artículo 86

Artículo 106

Artículo 112

La medicina hipocrática

Hipocrates

1948

La raíz

educaplay suscripción