Crack del 29 (1º bachillerato)Versión en línea Verdadero o falso sobre la crisis de 1929 y las características de los totalitarismos en el periodo de entreguerras. por Jose Carlos San Jose Alonso 1 Durante los años 20 del siglo XX, EEUU y Europa vivieron unos años de crisis económica llamada la Gran Depresión. Sí No 2 Especular en la Bolsa consiste en comprar acciones de una empresa y participar de sus beneficios Sí No 3 El crack de la Bolsa de Nueva York en 1929 estuvo provocado por el hundimiento del valor de las acciones. Sí No 4 El New Deal fue propuesto por el economista Franklin Roosvelt. Sí No 5 El New Deal defendía que el Estado debía intervenir en la economía para reactivarla y sacar a EEUU de la crisis de 1929. Sí No 6 Primero se produjo una crisis bursátil (Bolsa), después una crisis financiera y por último una crisis económica, especialmente industrial. Sí No 7 La crisis de 1929 siguió el siguiente esquema: 1º se hundió la Bolsa, 2º las empresas quebraron despidiendo a sus trabajadores, 3º los bancos cerraron al no poder devolver las personas los préstamos Sí No 8 La Bolsa de Nueva York se hundió por la compra masiva de acciones por parte de los inversores que hizo incrementar los precios de las acciones. Sí No 9 La crisis de 1929 se inició en Alemania debido a la hiperinflacción y de Alemania se extendió la crisis al resto del mundo. Sí No 10 El New Deal fue un programa económico propuesto por el presidente Hoover de EEUU para resolver la crisis de 1929. Sí No 11 La crisis se extendió de EEUU al mundo debido a una política proteccionista practicada por los países europeos y a la retirada de los préstamos norteamericanos en los bancos europeos. Sí No 12 Durante los años 20 el valor de las acciones en la Bolsa de Nueva York se incrementó. Sí No