Icon Crear Crear

Metodologías de Proyectos 2024

Crucigrama

(6)
Metodologías de la administración de proyectos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
57 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Pablo Guerra
    Pablo Guerra
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    German Torres
    German Torres
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Metodologías de Proyectos 2024Versión en línea

Metodologías de la administración de proyectos

por Guillermo Haro
1

Se caracterizan por tener un ciclo de vida que se lleva a cabo por medio de “iteraciones”. El propósito es presentar al cliente los resultados en un menor tiempo. Las principales características de este método son una visión clara del producto y del valor, facilidad en la planificación, adaptabilidad, viabilidad en el desarrollo de nuevos productos, utilización en un contexto turbulento para disminuir sistemáticamente la incertidumbre y la mitigación de riesgos.

2

En otras palabras, es posible afirmar que los ciclos se dividen en módulos más pequeños y más fáciles de administrar; se sugiere su implementación cuando los recursos necesarios no estén disponibles para ejecutar el proyecto en un determinado momento.

3

Se desarrolla en función de la posibilidad de modificación, de acuerdo con las respuestas y comentarios del cliente; es decir, su objetivo principal es construir un prototipo muy robusto de una manera estructurada y refinarlo constantemente en el desarrollo del mismo

4

El cliente puede realizar mejoras en el desarrollo del proyecto, hasta que llegue un momento en el que el resultado sea aceptado por él, es decir continuamente se están abriendo, cerrando y evaluando ciclos, con la única finalidad de llegar a la satisfacción del cliente, de ahí el nombre del ciclo

5

Es representado como una secuencia lineal de fases claramente marcadas y bien definidas, con lineamientos, objetivos y actividades

4
2
3
5
1
educaplay suscripción