Jean Le Bouch, Pierre Parlebas y Pierre Bourdie. (Conocimientos Basicos)Versión en línea Buenas suerte! por Jaider Sanchez 1 ¿Qué planteaba Pierre parlebas en su aporte a la educacion fisica? a Todo juego colectivo se organiza en función de las interacciones motrices que aseguran las relaciones entre jugadores b Los beneficios de la Educación Física están mas que contrastados en todos los ámbitos (físico, cognitivo, social y afectivo), logrando una incidencia directa sobre la salud de la persona c La Educación Física se convierte por tanto, en un medio necesario y fundamental para fomentar un estilo de vida activo d La educación física es una parte de la formación del ser humano que tiende al mejoramiento integral de la mente, cuerpo y espíritu 2 ¿Qué proponía Pierre Bourdieu en la Educación Física? a los esquemas de pensamiento, percepción y acción se revelan con base en una cierta génesis social, lo que determina la adquisición de ciertos hábitos que permanecen anclados a los espacios del campo social b la escuela contribuye a reproducir la distribución del capital cultural, y colabora con ello a la reproducción de la estructura del espacio social. c práctica de intervención que influye en las conductas motrices de sus participantes, en función de normas educativas implícitas y explicitas. d las situaciones motrices según tres parámetros que son determinados por la incertidumbre, que podrá ser respecto a la información proveniente medio físico 3 ¿Qué dice Jean Le Bouch sobre la motricidad? a emplea para referirse a los movimientos complejos y coordinados que realiza una persona y que implican al sistema locomotor b Capacidad del sistema nervioso central de producir la contracción de un músculo. c la motricidad en Educación Infantil debe ser, principalmente, una experiencia activa de confrontación con el medio d capacidad de producir movimientos, los cuales son producto de la contracción muscular que se produce por los desplazamientos y segmentos del cuerpo 4 ¿Qué dice Pierre Parlebas sobre la motricidad? a La importancia de la psicomotricidad en los primeros años de vida de las personas, es básica, ya que el aprendizaje se produce a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y las experiencias b el conocimiento y la relación mental que la persona tiene de su propio cuerpo c Psicomotricidad es una invitación a comprender todo lo que expresa el niño de sí mismo por la vía motriz, una invitación a comprender el sentido de sus conductas. d manifestación de una personalidad que interactúa con su ambiente físico y su entorno social 5 ¿Jean Le Bouch, tenia conocimiento en? a Motricidad y expresión corporal b kinesiología y psicosinetica c Conducta humana y evolucion d Dimensión social de la conducta y Desarrollo psicomotriz