El modernismoVersión en línea En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. por María del Carmen Abarca Enríquez 1 ¿Qué es el modernismo? a Movimiento literario con profunda rebeldía literaria b Una época para convencer de viejos valores c Se narran situaciones de la vida cotidiana 2 El modernismo está influenciado por a EL barroco b El simbolismo francés, obsesión por la belleza. c La literatura alemana 3 ¿Qué despreciaban los modernistas? a El preciosismo b El arte c la realidad 4 ¿En qué siglo consolidaron su poder muchas ciudades actuales? a Finales del siglo XIX b Finales del siglo XXI c Siglo XV 5 Escritor que se encargó de traducir al español los Haikú japoneses. a Rubén Darío b Arturo Borja c Octavio Paz 6 Autor del poema Aniversario a Medardo Ángel Silva b Juan Ramón Jiménez c Ernesto Noboa y Caamaño 7 El poeta modernista era. a Bohemio, atraído por la muerte y mujeres fatales. b Era exponente del conceptismo. c Una persona que satirizaba a los demás. 8 La primera mujer hecha por Zeus fue a Eva b Pandora c Penélope 9 Una de las características de la Generación Decapitada fue a Su vida de paz b Final trágico de sus vidas c Espíritu alegre 10 La generación del 98 a Literatos que escribían cuentos b Literatos comprometidos con el mundo c Literatos comprometidos con la realidad nacional de España