Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

TEST DE FILOSOFÍA

Test

100 preguntas tipo test

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
25 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de TEST DE FILOSOFÍA

Top 10 resultados

  1. 1
    10:36
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST DE FILOSOFÍAVersión en línea

100 preguntas tipo test

por Cinthya Machin
1

¿Cuál de los siguientes filósofos no era monista?

2

¿Con qué frase Sócrates indicaba que el principio de la filosofía es desconfiar de lo que se sabe?

Respuesta escrita

3

Sócrates fue el maestro de

Respuesta escrita

4

Tales, Anaximandro y Anaxímenes de Mileto eran...

5

Los filósofos presocráticos se dividen en monistas y ________ según cuál sea su concepción del origen del Cosmos

Respuesta escrita

6

¿Cuál de los siguientes filósofos no era pluralista?

7

El método de Sócrates se compone de dos partes: La mayéutica y ______

Respuesta escrita

8

Los sofistas era expertos en….

9

¿En qué siglo surgió la filosofía?

10

Empédocles Anaxágoras y Demócrito eran….

11

El relativismo fue principalmente una concepción de:

12

¿A qué Presocrático se le atribuye la frase “panta rei”

Respuesta escrita

13

Los presocráticos se preguntaban por el origen y esencia de la naturaleza, por el…

14

Para estos presocráticos, el “arjé” era el número

15

Sócrates afirmó:

16

¿Qué filósofo presocrático negaba que el cambio fuese real?

17

Dentro de las virtudes intelectuales, Aristóteles distingue entre la _______ y la _______.

Respuesta escrita

18

Doctrina según la cual las cosas naturales se dirigen siempre hacia un fin

19

Según Aristóteles, hay que distinguir cuatro causas: material, formal, _______ y _____

Respuesta escrita

20

De acuerdo con Aristóteles, tanto humanos como animales poseen voz, pero sólo las personas poseemos...

Respuesta escrita

21

De acuerdo con Aristóteles, ¿qué virtud intelectual nos guía en la adquisición de virtudes morales?

22

Según Aristóteles, los regímenes *1/1 políticos justos o rectos son aquellos en los que los gobernantes miran por su propio interés

23

El hilemorfismo es una concepción de:

24

De acuerdo con Aristóteles, si en *1/1 una república los gobernantes persiguen su interés particular, entonces degenera en...

25

Aristóteles niega que las cosas tengan una esencia o forma

26

Según Aristóteles, hay que distinguir cuatro causas: ________, ________, eficiente y final.

27

Según Aristóteles, hay que distinguir cuatro causas _______, ______, eficiente y final.

Respuesta escrita

28

Hilemorfismo es una teoría sobre:

29

¿De acuerdo con qué filósofo el cambio es el paso de la potencia al acto?

30

Aristóteles distingue entre las virtudes ________ y las _______

Respuesta escrita

31

Según Aristóteles la felicidad consiste en:

32

¿Cuál es, según Aristóteles, el fin último del ser humano?

Respuesta escrita

33

Aristóteles define el cambio o movimiento como...

Respuesta escrita

34

Virtudes que, según Aristóteles, *1/1 se identifican con el justo medio

35

Para Aristóteles, las sustancias naturales son compuestos de materia y

36

¿Qué afirmación no es de Aristóteles?

37

La ética eudemonista de Aristóteles se centra en

38

De acuerdo con este filósofo, el ser humano es un "animal político"

39

El helenismo se dio

40

Platón consideraba que el alma estaba en el cuerpo como en una.

41

¿Cómo llama Platón al conocimiento del mundo sensible?

Respuesta escrita

42

Para Platón es la virtud de la parte racional del alma.

43

En el mito de la caverna de Platón, el sol que se ve al final representa la idea de

Respuesta escrita

44

Platón escribió la mayoría de sus obras en forma de

Respuesta escrita

45

Según Platón, la realidad se divide en dos mundos, que son:

Respuesta escrita

46

Platón consideraba que los gobernantes de la ciudad deben ser los:

47

Para Platón, las virtudes del alma son _______, la fortaleza (o valor), la templanza y la justicia o armonía

Respuesta escrita

48

Para Platón, la virtud consiste en que cada grupo social cumpla su función es:

49

Concepto que se refiere a la distinción entre dos tipos de realidad

50

Platón cree en la existencia de un dios o demiurgo

51

Según Platón, el Bien es la causa de todas las cosas rectas y bellas.

52

Para Platón es la virtud de la parte concupiscible del alma.

53

La antropología de Platón se refiere a su concepción de...

54

¿Cómo llama Platón al conocimiento del mundo inteligible?

Respuesta escrita

55

De acuerdo con la metafísica de Platón, en la cúspide del mundo inteligible se encuentra la Idea del

Respuesta escrita

56

Concepto que se refiere a la distinción entre dos tipos de conocimiento.

57

Para Platón es la virtud de la parte irascible del alma.

58

Según Tomas de Aquino, fe y razón no coinciden en absolutamente nada

59

¿Quién creó las 5 vías de demostración de la existencia de Dios?

Respuesta escrita

60

Las tres doctrinas religiosas que se combinan con la filosofía griega durante la Edad Media son el cristianismo, el islamismo y el judaismo

61

Tomás de Aquino piensa que la fe y la razón afirman verdades contrarias.

62

Indica cuál de los siguientes filósofos es medieval

63

Según Tomás de Aquino, el hombre puede conocer por completo a Dios usando la razón

64

La corriente filosófica que tiene su origen en las escuelas medievales se llama:

65

Según Tomas de Aquino, fe y razón son distintas y absolutamente incompatibles

66

El principal representante de la escolástica medieval es

Respuesta escrita

67

En la Edad Media hubo una importante filosofía árabe

68

¿Cuál de las siguientes escuelas no es propia de la filosofía medieval?

69

Ockham consideraba que el poder del papa era absoluto.

70

Agustin de Hipona defendía la separación entre fe y razón:

71

Según Tomás de Aquino, el conocimiento racional asciende de los sentidos al conocimiento.

72

¿Quién de los siguientes pensadores defiende el nominalismo?

73

Según Tomas de Aquino la fe es indispensable para que todos puedan conocer la naturaleza de Dios

74

La escolástica tiene su esplendor en:

75

Agustín de Hipona se encuadra dentro de la filosofía moderna

76

¿Que filósofo griego influyó en mayor medida en Agustín de Hipona?

77

La filosofía de Agustín de Hipona forma parte de la escolástica

78

En la Edad Media, hubo tres filosofías religiosas: la musulmana, la cristiana y la _____

Respuesta escrita

79

Tomas de Aquino muestra la existencia de Dios por medio de cinco ____

Respuesta escrita

80

¿Qué filósofo defiende la separación de la fe y la razón?

81

La filosofía de Agustin de Hipona forma parte de la Patrística

82

Tomás de Aquino pensaba que Dios excede la comprensión a la que puede llegar la razón:

83

Tomás de Aquino pensaba que no de podía demostrar racionalmente la existencia de Dios:

84

Indica cuál de estos filósofos no es presocrático

85

El pensamiento de uno de los siguientes filósofos antiguos fue combinado con la doctrina cristiana durante la Edad Media

86

¿Qué metáfora sirve para nombrar un principio gnoseológico propuesto por Ockham

87

El nominalismo es una corriente

88

¿Cuál es la ciencia en la que se fija Descartes como modelo de la filosofía?

89

¿Con qué corriente filosófica se identifica a Descartes?

90

Thomas Hobbes fue…

91

Nombra una de las cuatro reglas del método según Descartes.

Respuesta escrita

92

Según Descartes, podemos dudar del conocimiento que nos ofrecen nuestros sentidos porque _______________ .

Respuesta escrita

93

La hipótesis más radical de la duda metódica de Descartes es...

94

Descartes duda de las matemáticas porque _______________

Respuesta escrita

95

Según Descartes, la sustancia pensante y la sustancia corpórea se comunican a través de la _______________

Respuesta escrita

96

El punto de partida desde el que Descartes llega al primer principio de su filosofía se llama la duda _______________ .

Respuesta escrita

97

Descartes sostiene que alma y cuerpo son dos sustancias distintas.

98

El principal interés filosófico de Maquiavelo era

99

Descartes defiende el solipsismo

100

Descartes distingue dos tipos de sustancias: sustancia _______________ y sustancia _______________

Respuesta escrita

educaplay suscripción