1
Derecho que se vulnera al no efectuar un buen Consentimiento Informado
2
Consecuencias para el personal de salud que no realice un buen Consentimiento Informado
3
La aptitud que debe tener un paciente para decidir
4
En un país extranjero se dio inicio a que los pacientes expresarán sus decisiones con respecto a su salud
5
El enfermo se sentía obligado a obedecer, confiar y expresar gratitud
6
Del médico se espera competencia técnica, comprensión humana y aceptación de autonomía del enfermo
7
En la medida de lo posible deben facilitarse los formatos de consentimiento en Braille.
8
Si el usuario no sabe leer, pero conoce o prefiere la Lengua de Señas Ecuatoriana o extranjera, se procederá a interpretar el formato de consentimiento con ayuda de un intérprete o personal capacitado en esa lengua, en caso de estar disponible.
9
Las personas con esta deficiencia por lo general presentan enfermedades mentales bajo tratamiento que son compatibles con una vida funcional y que pueden o no presentar restricciones en la toma de decisiones.
10
Hablar de forma natural, sencilla, concreta y sin lenguaje técnico. Si es necesario repetir varias veces la información e instrucciones. Reformular las frases y responder a las preguntas o dudas.