Froggy Jumps Acentuación en españolVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre las reglas de acentuación en español con este divertido juego de preguntas y respuestas. por Karla Requena 1 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a las palabras agudas? a Se acentúan las palabras agudas que terminan en consonante. b Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal, n o s. c No se acentúan las palabras agudas. 2 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a las palabras graves? a Se acentúan las palabras graves que terminan en vocal. b No se acentúan las palabras graves. c Se acentúan las palabras graves que no terminan en vocal, n o s. 3 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a las palabras esdrújulas? a No se acentúan las palabras esdrújulas. b Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. c Solo se acentúan las palabras esdrújulas que terminan en vocal. 4 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a las palabras sobresdrújulas? a Todas las palabras sobresdrújulas llevan tilde. b No se acentúan las palabras sobresdrújulas. c Solo se acentúan las palabras sobresdrújulas que terminan en vocal. 5 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a las palabras monosílabas? a Las palabras monosílabas no llevan tilde, a menos que haya una tilde diacrítica. b Las palabras monosílabas solo llevan tilde si terminan en vocal. c Las palabras monosílabas siempre llevan tilde. 6 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a los diptongos? a Los diptongos no se acentúan, a menos que haya una tilde diacrítica. b Todos los diptongos llevan tilde. c Solo los diptongos que terminan en vocal llevan tilde. 7 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a los hiatos? a Solo los hiatos que terminan en vocal llevan tilde. b Los hiatos nunca llevan tilde. c Los hiatos se acentúan siempre que sea necesario según las reglas de acentuación. 8 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a los monosílabos con tilde diacrítica? a Solo los monosílabos con tilde diacrítica que terminan en vocal llevan tilde. b Los monosílabos con tilde diacrítica nunca llevan tilde. c Los monosílabos con tilde diacrítica se acentúan para diferenciar significados. 9 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a los casos de acento ortográfico? a El acento ortográfico se utiliza para enfatizar una palabra. b El acento ortográfico se utiliza para todas las palabras que tienen más de una sílaba. c El acento ortográfico se utiliza para romper una secuencia de vocales que no forman diptongo. 10 ¿Cuál es la regla de acentuación que se aplica a las mayúsculas? a Las mayúsculas siguen las mismas reglas de acentuación que las minúsculas. b Las mayúsculas siempre llevan tilde. c Las mayúsculas nunca llevan tilde.