Relacionar Columnas Guía para la evaluación de febreroVersión en línea Actividad para repasar por Luis Alberto Hernández Jiménez 1 Cantidad de agua líquida o sólida que cae de las nubes hacia la superficie de la Tierra. 2 Cantidad de calor existente en el aire de la atmósfera. Se registra en grados Celsius (°C) por medio de un termómetro. 3 Modifica el régimen de precipitaciones, por ejemplo, en las laderas que están expuestas al viento que transporta humedad. 4 Masa de aire que se mueve constantemente debido a diferencias en la presión atmosférica. 5 Determina el grado de captación de humedad de una región. A medida que aumenta la altura, su temperatura y humedad disminuyen 6 Cantidad de vapor de agua en el ambiente. Se mide en porcentaje (%) o gramos por metro cúbico (g/m³). 7 Las plantas regulan la temperatura de un lugar, sin ellas éste sería árido y seco. 8 Son el resultado de la relación entre los componentes del espacio geográfico, así como de factores y elementos del clima. 9 son ocasionados por fenómenos de la misma naturaleza y antrópicos cuando son causados por actividades humanas. 10 Son grandes masas de agua que registran temperaturas frías o cálidas; al moverse por los océanos modifican la temperatura 11 Determinan las características de una región natural, ya que permiten la asimilación de los nutrientes necesarios para el crecimiento de plantas. 12 Es el peso que tiene el aire sobre un punto del planeta, varía de acuerdo con la altitud. Se mide en milibares (mb) por medio de un barómetro. 13 ya que cada especie vegetal o animal ha tenido que adaptarse a circunstancias específicas del lugar en que se encuentra, en la naturaleza. 14 Las regiones cercanas a los mares presentan una mayor variación de las temperaturas a causa de la humedad. 15 Determina que las zonas cercanas al ecuador reciban mayores precipitaciones y mayor cantidad de radiación solar, por lo que poseen gran biodiversidad. riesgos continentalidad vegetación El relieve La latitud humedad temperatura La altitud precipitación presión atmosférica cantidad de agua y humedad viento corrientes marinas La evolución regiones naturales