Icon Crear Crear

Presencia de los pueblos afroecuatorianos

Completar frases

Completar los párrafos con las palabras que faltan.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
20 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Samantha figueroa
    Samantha figueroa
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    yuriana Revelo
    yuriana Revelo
    01:58
    tiempo
    94
    puntuacion
  5. 5
    Shirley Farinango
    Shirley Farinango
    01:46
    tiempo
    91
    puntuacion
  6. 6
    04:10
    tiempo
    78
    puntuacion
  7. 7
    Oriana Revelo
    Oriana Revelo
    04:14
    tiempo
    71
    puntuacion
  8. 8
    Julian Ortiz
    Julian Ortiz
    04:05
    tiempo
    62
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Presencia de los pueblos afroecuatorianos

Completar los párrafos con las palabras que faltan.

Carmen Carlosama
1

africano Esmeraldas Imbabura asentamientos Carchi históricos afroecuatorianas

la población de
origen en nuestro país tiene dos momentos : el primero tiene que ver con
los en la provincia de y el segundo con la población del valle del
Chota y de Mira ( y ) . Estos dos
momentos históricos corresponden en la actualidad a las dos comunidades
más grandes del país .

2

Esmeraldas Esmeraldas Gobernación afroecuatoriana 1553

La presencia se remonta al año
, en la entonces conocida como de , cuando un barco que
transportaba 23 personas esclavizadas naufragó
frente a las costas de .

3

afrodescendiente cacicazgos Chota coloniales señoríos

la presencia
en el país hace referencia al valle del - Mira
o valle Sangriento ( valle del Coangue ) , que en
tiempos estaba constituido por y indígenas de la Sierra norte .