Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Att Sanitaria inicial

Test

En situaciones de emergencia

Descarga la versión para jugar en papel

219 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    06:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    18:45
    tiempo
    95
    puntuacion
  3. 3
    14:42
    tiempo
    85
    puntuacion
  4. 4
    31:18
    tiempo
    83
    puntuacion
  5. 5
    21:19
    tiempo
    72
    puntuacion
  6. 6
    14:50
    tiempo
    48
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Att Sanitaria inicialVersión en línea

En situaciones de emergencia

por Sandra Martinez Bayon
1

En la técnica de la medición de la FR, en un paciente con respiración irregular, ¿cuánto tiempo deberemos observar esta para medirla adecuadamente?:

2

Consideraremos la frecuencia (FR) de un recién nacido (RN) como normal:

3

¿En qué lugar tomaríamos el pulso de manera habitual en un lactante?:

4

Si tenemos pulso femoral palpable, estimaremos una tensión arterial sistólica (TAS) de, al menos:

5

Si en un paciente no detectamos pulso carotídeo en 10 segundos o a nuestra llegada se encuentra inconsciente y con signos de gravedad, ¿qué pulso tomaremos directamente?:

6

Si medimos la temperatura (Tª) rectal de un paciente, la diferencia con la axilar será de:

7

Señala la consideración incorrecta sobre la toma de tensión arterial (TA):

8

Señala la afirmación correcta:

9

¿En qué pacientes puede estar alterado el relleno capilar de manera significativa?:

10

Señala la afirmación falsa:

11

¿Puede un trauma abdominal provocar un fallo cardiaco?:

12

¿Qué tipo de drogas pueden desencadenar una depresión respiratoria?:

13

A la hora de efectuar compresiones torácicas el Técnico debe poner especial cuidado en...

14

Durante la RCP el Técnico encargado de las compresiones tiene que interrumpirlas para asegurar la apertura de la vía aérea:

15

Según las últimas recomendaciones de la AHA, la forma más eficaz de solucionar una obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) es:

16

¿En qué momento colocamos y empezamos a trabajar con el DESA en una RCP?:

17

El aparato de electromedicina que nos permite observar el funcionamiento eléctrico del corazón es:

18

En el torso desnudo del paciente, ¿donde se colocan, en general, los electrodos del DESA?:

19

El DESA aconseja descarga eléctrica en caso de analizar:

20

De las siguientes precauciones a tener en cuenta en la colocación de los parches o electrodos del DESA cuál no es correcta:

21

En las técnicas de triaje clásico, señala la opción falsa:

22

¿Cuál no es un principio del triaje?:

23

Señala la afirmación correcta sobre los objetivos del triaje:

24

¿Cuál no es una característica del triaje?:

25

¿Cuál no es un modelo práctico de triaje?:

26

Señala la respuesta verdadera:

27

Señala la respuesta falsa sobre los métodos funcionales de triaje:

28

¿Qué parámetro no está incluido en el método S.T.A.R.T?:

29

¿Cuál no es una característica esencial de la tarjeta de triaje?:

30

La dispersión hospitalaria consiste en:

31

Señala la respuesta correcta:

32

Señala la secuencia correcta:

33

En un paciente que sufre de un accidente isquémico que se localiza en el cerebro, consideramos la situación como:

34

De las siguientes acciones indica cuál estaría encuadrada en el eslabón 5 de la cadena de supervivencia:

35

Tú formas parte de la dotación de una unidad de soporte vital básico y acabas de solicitar un recurso de apoyo por la gravedad del paciente; ha llegado y se ha hecho cargo de tu paciente. Si ya no fuera necesario en el lugar, indica cuál de las opciones siguientes sería la más adecuada que hiciera:

36

Eres testigo de un incidente sanitario y tienes que llamar al Centro de Emergencias (se encuentra en Madrid). ¿A cuál de estos números lo harías?:

37

En la definición de catástrofe señala la respuesta falsa:

38

Señala lo incorrecto respecto al accidente de múltiples víctimas:

39

El mecanismo lesional es:

40

La explosión es un mecanismo lesional:

41

El BLAST:

42

El objetivo terapéutico general en la medicina de catástrofe es:

43

En caso de catástrofe se atenderá en último lugar a todos menos a un tipo de paciente, que será atendido antes:

44

Cuáles son las características de lo que denominamos foco:

45

Lo esencial del área de rescate es:

46

Lo esencial del área de socorro es:

47

Lo esencial del área de base es:

educaplay suscripción