Conceptos de homoteciaVersión en línea Escoge la o las respuestas correctas por Laura Salcido 1 Propiedades de las figuras homotéticas Escoge una o varias respuestas a Tamaño diferente b Forma diferente c Lados homólogos paralelos d Lados homólogos iguales 2 Tipo de homotecia donde la figura y su imagen están a un lado y otro del centro de homotecia a Proporcional b Directa c Constante d Inversa 3 ¿Cómo se calcula la razón de homotecia? Escoge una o varias respuestas a Dividiendo el lado homólogo de la imagen entre el lado homólogo de la figura b Dividiendo el lado homólogo de la figura entre el lado de la imagen c Dividiendo la distancia OP' entre la distancia OP d Dividiendo la distancia OP entre la distancia 0P' 4 Si la razón de homotecia entre 2 figuras es un valor entre 0 y 1, ¿qué tipo de homotecia está aplicada? a Homotecia directa con la imagen reducida b Homotecia inversa con la imagen aumentada c Homotecia directa con la imagen ampliada d Homotecia inversa con la imagen disminuida 5 Homotecia en las siguientes figuras a Homotecia directa con la imagen reducida b Homotecia inversa con la imagen aumentada c Homotecia directa con imagen aumentada d Homotecia con imagen reducida 6 Homotecia presentada en las siguientes figuras a k = -1 b Valor de k entre 0 y 1 c k > 0 d Valor de k entre 0 y -1 7 ¿De cuánto es el valor de la razón de homotecia de la primer imagen (verde) con la figura original (roja)? a k = - 2.3 b k = 0.42 c k = 0.83 d k = 0.7 8 Tipo de homotecia entre el triángulo rojo que es la figura original y el azul a Homotecia inversa reducida b Homotecia inversa aumentada c Homotecia directa aumentada d Homotecia directa reducida 9 Valor de la razón de semejanza "k", cuando las figuras homotéticas tienen el mismo tamaño y ambas están a un lado y otro del centro de homotecia a k = 1 b k = - 1 c k mayor que 0 d k menor a -1 10 Tipo de homotecia donde la imagen está invertida y de mayor tamaño que la figura original a Homotecia directa b Homotecia inversa