Icon Crear Crear

LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA

Completar frases

Por: Salem, Samuel, Sara, Jeronimo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLAVersión en línea

Por: Salem, Samuel, Sara, Jeronimo

por SALEM DAVID CURE CASTILLA
1

culta popular corte cortesan

La lírica castellana se desarrollo en los siglos XIV y XV , en esta clase de lirica se pueden identificar dos tendencias : la poesía de y la poesía o

2

asonantes dramático históricos intención cantada versos amorosos

La poesía romancera fue de tipo popular compuesta con la de ser , este tipo de poesía contenía una serie de pares que contenían rimas , contaba una historia en tono , abordaba temas o temas .

3

estudiadas efimeridad sentimientos corte

la poesía culta o también llamada cancioneril esta destinada para declamarse ante la , se basaba en los amorosos , temas como el destino , la de la vida y la muerte .
Este tipo de poesía la relataban mayormente personas cultas y .

4

cancioneriles cancioneriles romanceros romanceros

En conclusión :

Estas dos formas de expresión poética que surgieron en diferentes contextos tienes sus diferencias y es importante saberlas .

1 . ) Los poemas son parte de la lírica culta medieval y renacentista , estrechamente ligada a la corte y a los círculos nobiliarios y cortesanos .

2 . ) Los poemas , como su nombre indica , son más representativos de la tradición oral y las expresiones poéticas populares , a menudo transmitidas de forma anónima y no asociadas a la cultura cortesana .

3 . ) Los poemas reflejan la vida cotidiana , las tradiciones populares , las supersticiones , las leyendas locales , el trabajo rural , entre otros temas que eran relevantes para la población común .

4 . ) Los poemas suelen tratar temas como el amor cortés , la naturaleza , la religión y otros aspectos propios de la vida aristocrática y cortesana .

educaplay suscripción