Relacionar Columnas Liderazgo Axiología 2Versión en línea La mitad perri por Brayan Alvarado 1 Objetividad 2 Autonomo 3 Intuición emocional 4 Subjetivismo axiologico 5 Bienes 6 Objetivismo social 7 Abstractificación 8 Cientifismo 9 Discrepancia 10 Reacción subjetiva 11 Axiologia 12 Jerarquia 13 Cualidad 14 Objetos ideales 15 Ontica Son aquellos de carácter abstracto, intemporales e inespaciales por ejemplo la idea o concepto de una fórmula matemática Menciona que los valores son totalmente independientes de la cantidad y no pueden establecerse relaciones cuantitativas entre las cosas valiosas Es la tendencia a reducir todo conocimiento al científico y explicar todo hecho aplicando los conceptos y métodos de una ciencia. Es la tendencia que reduce los valores a las aprensiones individuales del sujeto. Es llamada también teoría de los valores, rama de la filosofía que estudia los valores. Facultad que nos permite aprender los valores de manera sensible. El vlaor no radica en el objeto, sino en el sujeto individualmente considerado Característica de los valores que menciona que el conjunto de valores se ofrece en una tabla general ordenada jerárquicamente. Concede o niega valor; es la manifestación de la voluntad Su forma de realidad no es el ser ideal, ni el ser real, sino el ser valioso Designa los objetos valiosos (los bienes de la cultura, los de consumo). Viene del griego On se. Ciencia de los entes particulares. Menciona que no dependen de las preferencias individuales, si no que mantienen su forma de realidad más allá de toda apreciación y valoración Es estar en descuerdo; por ejemplo, sobre la belleza de una obra de arte. Fenomeno que consiste en referirse a los hechos y situaciones humanas en terminos generales