TEST UBICACIÓN PUESTO AUXILIAR DE COMERCIOVersión en línea
RESPONDE A LAS PREGUNTAS SOBRE EL MÓDULO UBICACIÓN DEL PUESTO DE AUXILIAR DE COMERCIO
1
¿Qué Ley regula la ordenación del comercio minorista?
Escoge una o varias respuestas
2
¿Cuáles son los elementos del establecimiento comercial?
3
¿Qué tipos de comercio existen?
4
¿En qué año se abrió el primer hipermercado en España?
5
5.¿Qué factores hay que tener en cuenta para implantar un establecimiento comercial? Indica los que sean verdaderas (hay tres respuestas verdaderas).
Escoge una o varias respuestas
6
Según su ubicación, las superficies comerciales se clasifican en:
7
7.Indica que afirmaciones de las siguientes son verdaderas y cuales son falsas:
Escoge una o varias respuestas
8
8.Indica de las siguientes afirmaciones cuales de ellas son ventajas del comercio tradicional.
Escoge una o varias respuestas
9
9.Las tres grandes zonas en las que se distribuye el espacio comercial son:
10
10.Los elementos exteriores de un establecimiento comercial son:
11
11.¿Con qué elemento externo se consigue llamar la atención de un comercio y genera una buena impresión?
12
12.Refleja el estilo del comercio y hay que cambiarlo cada 15 días:
Escoge una o varias respuestas
13
13.El conjunto de técnicas que se aplican en el punto de venta para motivar el acto de la compra de la manera más rentable es lo que se conoce como:
14
14.El espacio de un punto de venta destinado a la exposición de los productos es:
15
15.En un comercio tradicional, ¿qué porcentaje está destinado al almacén?
16
16.En un establecimiento de autoservicio, ¿Cómo se distribuye el espacio?
17
17.La mayoría de los grandes establecimientos autoservicio aún se guían por los siguientes principios:
18
18.Dentro del establecimiento se suele admitir la existencia de dos zonas triangulares claramente diferenciables, según las corrientes de circulación de la clientela. Estas son:
19
19.En los establecimientos comerciales, las zonas frías se dividen en:
20
20.La distribución más adecuada en porcentajes de las zonas frías, templadas y calientes son:
21
21.Indica cual de las siguientes afirmaciones son técnicas de animación de los puntos fríos en los establecimientos comerciales:
Escoge una o varias respuestas
22
22.La agrupación de artículos de una misma naturaleza, expuestos al público conjuntamente en un espacio físico limitado es la definición de:
23
23.Si atendemos al criterio de indicar el establecimiento por productos, se puede dividir en:
24
26.Indica de las alternativas siguientes cuales de ellas son verdaderas:
Escoge una o varias respuestas
25
27.La zona en la que se ubican los productos a la venta y por la que transitan los clientes y que es el espacio más amplio, se refiere a:
26
28.La zona técnica donde se guarda el stock de productos y los útiles (material de limpieza, repuestos..) y consumibles (bolsas, papel para datáfono..); y que habitualmente se sitúa en una zona al fondo de la tienda y cerrado bajo llave, pero a veces se encuentra en la zona de cajas es:
27
29.La determinación de la anchura óptima de las vías de circulación dentro del establecimiento comercial está en función de:
28
30.En el caso concreto de un establecimiento de libre servicio, en el cual las compras se realizan con carrito, la anchura de los pasillos debe tener un mínimo de:
29
31.La ruta que sigue un cliente dentro de un establecimiento se ve condicionada por:
30
32.La compra en la que el cliente persigue perder el mínimo tiempo posible es:
31
33.Indica cuál de las afirmaciones siguientes son verdaderas respecto a la duración de la compra:
Escoge una o varias respuestas
32
34.Las arterias o caminos de los establecimientos comerciales son:
|