Icon Crear Crear

3ESO_El Complemento Directo

Test

Repaso de Sintaxis

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

3ESO_El Complemento DirectoVersión en línea

Repaso de Sintaxis

por MIREIA VILAR FERNANDEZ
1

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Todos los alumnos conocían la película.

2

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: El protagonista llevará un traje antiguo.

3

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: No recuerdo ahora su nombre.

4

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: ¡Quién no ha cometido varias faltas!

5

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Todos los días llegaban varios barcos.

6

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: La música del tango suena misteriosa.

7

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Unos ojos grises iluminaban su cara.

8

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Mi hermana vio a María esta mañana.

9

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Los jugadores confiaron demasiado en la suerte.

10

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Mi padre escribió una nota a los profesores.

Explicación

El Complemento Directo es el sintagma “la película” pues se puede sustituir por el pronombre “la”: “Todos los alumnos la conocían”

“Un traje antiguo” puede ser sustituido por el pronombre “lo” (“El protagonista lo llevará”) y, si estuviera en plural (“unos trajes antiguos”), por el pronombre “los”. Es por tanto, el Complemento Directo.

El sintagma “su nombre” se puede sustituir por “lo” (“No lo recuerdo ahora”) y, si estuviera en plural (“sus nombres”), por el pronombre “los”.

El Complemento Directo es el sintagma “varias faltas” pues se puede sustituir por “las”: “¡Quién no las ha cometido!”

El verbo “llegar” es un verbo intransitivo, es decir, no puede llevar Complemento Directo. No podemos decir “lo llegaba” o “la llegaban”. Por tanto, no hay Complemento Directo.

El verbo “sonar” es un verbo intransitivo, es decir, no puede llevar Complemento Directo, ya que no podemos decir “la suena” o “lo suena”.

El Complemento Directo es el sintagma “su cara” pues podemos sustituirlo por “la”: “Unos ojos grises la iluminaban”

El Complemento Directo es el sintagma preposicional “a María” pues podemos sustituirlo por “la”: “Mi hermana la vio esta mañana”. El Complemento Directo, cuando es de persona, puede ir introducido por la preposición “a”. La sustitución por “le” es un leísmo.

“En la suerte” no puede ser Complemento Directo porque un Complemento Directo no puede ir introducido por una preposición diferente a “a” y además “en la suerte” no es sustituible por “la”.

El Complemento Directo es el sintagma “una nota” pues es el único que se puede sustituir por “la”: “Mi padre la escribió a los profesores”. “A los profesores” no puede ser Complemento Directo pues solo se puede sustituir por “les” o por “se”, pero nunca por “los” o por “las”: “Mi padre les escribió una nota”, “Mi padre se la escribió”.

educaplay suscripción