Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS ROMANAS

Crucigrama

Encuentra diferentes formas de conservación utilizadas por los romanos en la antiguedad

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS ROMANASVersión en línea

Encuentra diferentes formas de conservación utilizadas por los romanos en la antiguedad

por Cristina Heras
1

era la técnica más utilizada. La sal era un producto a su alcance y muy rentable en lo referente a la conservación. Para su posterior utilización, era necesario desalar convenientemente (con leche y agua). Se utilizaba con las carnes y pescados.

2

Ácido creado por la fermentación del vino, evitaba el crecimiento bacteriano. Con el se cubrían los alimentos escogidos a conservar, carnes, pescados, o legumbres, que podían ser frescos o estar cocidos o fritos.

3

Se ponía un alimento en contacto con el humo que adquiría un sabor peculiar. Para ello se utilizaban ahumaderos especiales. Empleado para carnes y pescados.

4

está técnica de sumergir un producto en agua con sal y otros condimentos se empleaba para las carnes, pescados, legumbres y aceitunas.

5

Esta podía ser alcohólica: el vino y la cerveza; láctea: el yogurt y los quesos.

6

Este proceso se realizaba, principalmente, en invierno. Era importante que las piezas conservadas con este producto no se rozaran entre ellas.

7

técnica permitía eliminar el agua del producto, conservarlo a temperatura ambiente y utilizarlo con facilidad. Se empleaba para las frutas, principalmente.

8

(si podía ser de lluvia, mejor) durante unos minutos sobre todo para frutas y legumbres. Se colocaban en un recipiente que se sellaba tapándolo con pez y colgándolo al aire en lugar fresco.

9

técnica empleada para conservar las frutas.

10

en un recipiente perfectamente cerrado, que contenía el alimento a conservar. Su tapadera se enyesaba o se cubría con pez negra

5
4
6
10
8
3
1
2
9
7
educaplay suscripción