Rimas y estructuras estróficasVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre los tipos de rima y estructuras estróficas en la poesía. por BELTRAN DE LA FUENTE HERNANDEZ 1 ¿Qué es la rima consonante? a Cuando no hay coincidencia de sonidos en ninguna parte de la palabra. b Cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. c Cuando solo coinciden las consonantes a partir de la última vocal acentuada. d Cuando coinciden solo las vocales a partir de la última vocal acentuada. 2 ¿Cuál es la estructura estrófica del soneto? a Catorce versos distribuidos en dos estrofas de seis versos cada una. b Catorce versos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. c Catorce versos distribuidos en tres estrofas de cuatro versos cada una. d Catorce versos distribuidos en una estrofa de catorce versos. 3 ¿Qué es la rima asonante? a Cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. b Cuando solo coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada. c Cuando no hay coincidencia de sonidos en ninguna parte de la palabra. d Cuando solo coinciden las consonantes a partir de la última vocal acentuada. 4 ¿Cuál es la estructura estrófica del romance? a Versos octosílabos con rima consonante en los versos pares. b Versos endecasílabos con rima asonante en los versos impares. c Versos endecasílabos con rima consonante en los versos pares. d Versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. 5 ¿Qué es la rima abrazada? a Cuando el primer verso rima con el tercero y el segundo rima con el cuarto. b Cuando el primer verso rima con el segundo y el tercero rima con el cuarto. c Cuando el primer verso rima con el segundo y el tercero rima con el cuarto y viceversa. d Cuando el primer verso rima con el cuarto y el segundo rima con el tercero. 6 ¿Cuál es la estructura estrófica del villancico? a Estrofas de cuatro versos con rima consonante en los versos pares. b Estrofas de cuatro versos con rima asonante en los versos pares. c Estrofas de cuatro versos con rima consonante en los versos impares. d Estrofas de cuatro versos con rima asonante en los versos impares. 7 ¿Qué es la rima encadenada? a Cuando el primer verso rima con el tercero y el segundo rima con el cuarto y viceversa. b Cuando el primer verso rima con el segundo y el tercero rima con el cuarto. c Cuando el primer verso rima con el tercero y el segundo rima con el cuarto. d Cuando el primer verso rima con el cuarto y el segundo rima con el tercero. 8 ¿Cuál es la estructura estrófica del haiku? a Tres versos de siete, cinco y cinco sílabas respectivamente. b Tres versos de cinco, cinco y cinco sílabas respectivamente. c Tres versos de cinco, cinco y siete sílabas respectivamente. d Tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. 9 ¿Qué es la rima consonante? a Cuando solo coinciden las consonantes a partir de la última vocal acentuada. b Cuando no hay coincidencia de sonidos en ninguna parte de la palabra. c Cuando coinciden solo las vocales a partir de la última vocal acentuada. d Cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. 10 ¿Cuál es la estructura estrófica del poema en verso libre? a Versos de diez sílabas con rima consonante en los versos pares. b No sigue una estructura fija, puede variar en cada poema. c Versos de ocho sílabas con rima asonante en los versos impares. d Versos de doce sílabas con rima consonante en los versos impares. 11 ¿Cuál es la definición de rima consonante? a Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la primera vocal. b Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la última vocal acentuada. c Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la última letra. d Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la última consonante. 12 ¿Cuál es la definición de rima asonante? a Cuando solo hay igualdad de sonidos a partir de la última vocal acentuada. b Cuando solo hay igualdad de sonidos a partir de la última letra. c Cuando solo hay igualdad de sonidos a partir de la última consonante. d Cuando solo hay igualdad de sonidos a partir de la primera vocal. 13 ¿Cuál es la estructura estrófica del soneto? a Catorce versos octosílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. b Catorce versos octosílabos distribuidos en tres cuartetos y un terceto. c Catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. d Catorce versos endecasílabos distribuidos en tres cuartetos y un terceto. 14 ¿Cuál es la estructura estrófica de la décima? a Diez versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. b Diez versos endecasílabos distribuidos en estrofas de diferentes combinaciones. c Diez versos octosílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. d Diez versos octosílabos distribuidos en estrofas de diferentes combinaciones. 15 ¿Cuál es la estructura estrófica de la lira? a Cinco versos octosílabos distribuidos en tres estrofas. b Cinco versos endecasílabos distribuidos en tres estrofas. c Cinco versos heptasílabos y endecasílabos distribuidos en dos estrofas. d Cinco versos heptasílabos y endecasílabos distribuidos en tres estrofas. 16 ¿Cuál es la estructura estrófica del romance? a Un número indeterminado de versos octosílabos con rima asonante en los pares. b Un número indeterminado de versos octosílabos con rima consonante en los pares. c Un número indeterminado de versos endecasílabos con rima consonante en los pares. d Un número indeterminado de versos endecasílabos con rima asonante en los pares. 17 ¿Cuál es la estructura estrófica del villancico? a Estrofas de cuatro versos octosílabos con rima consonante en los pares. b Estrofas de cuatro versos endecasílabos con rima consonante en los pares. c Estrofas de cuatro versos octosílabos con rima asonante en los pares. d Estrofas de cuatro versos endecasílabos con rima asonante en los pares. 18 ¿Cuál es la estructura estrófica del cuarteto? a Cuatro versos octosílabos con rima asonante en los pares. b Cuatro versos endecasílabos con rima consonante en los pares. c Cuatro versos endecasílabos con rima asonante en los pares. d Cuatro versos octosílabos con rima consonante en los pares. 19 ¿Cuál es la estructura estrófica de la redondilla? a Cuatro versos endecasílabos con rima asonante en los pares. b Cuatro versos endecasílabos con rima consonante en los pares. c Cuatro versos octosílabos con rima asonante en los pares. d Cuatro versos octosílabos con rima consonante en los pares. 20 ¿Cuál es la estructura estrófica del terceto encadenado? a Tres versos endecasílabos con rima asonante en los pares y consonante en el tercero. b Tres versos endecasílabos con rima consonante en los pares y asonante en el tercero. c Tres versos octosílabos con rima consonante en los pares y asonante en el tercero. d Tres versos octosílabos con rima asonante en los pares y consonante en el tercero. 21 ¿Qué es la rima consonante? a Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la primera vocal. b Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la última vocal acentuada. c Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la última consonante. d Cuando las palabras tienen igualdad de sonidos a partir de la última vocal. 22 ¿Qué es la rima asonante? a Cuando solo hay igualdad de sonidos en las vocales. b Cuando solo hay igualdad de sonidos en las consonantes. c Cuando solo hay igualdad de sonidos en las vocales a partir de la primera vocal. d Cuando solo hay igualdad de sonidos en las vocales a partir de la última vocal acentuada. 23 ¿Cuál es la estructura estrófica del soneto? a Un cuarteto y tres tercetos. b Dos cuartetos y dos tercetos. c Tres cuartetos y un terceto. d Cuatro cuartetos. 24 ¿Cuál es la estructura estrófica del romance? a Versos octosílabos con rima consonante en los versos pares. b Versos endecasílabos con rima asonante en los versos impares. c Versos endecasílabos con rima consonante en los versos pares. d Versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. 25 ¿Cuál es la estructura estrófica de la décima? a Estrofas de diez versos endecasílabos con rima consonante. b Estrofas de diez versos octosílabos con rima consonante. c Estrofas de diez versos octosílabos con rima asonante. d Estrofas de diez versos endecasílabos con rima asonante. 26 ¿Cuál es la estructura estrófica del villancico? a Estrofas de cuatro versos endecasílabos con rima consonante en los versos pares. b Estrofas de cuatro versos octosílabos con rima consonante en los versos pares. c Estrofas de cuatro versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. d Estrofas de cuatro versos endecasílabos con rima asonante en los versos impares. 27 ¿Cuál es la estructura estrófica del haiku? a Tres versos de cinco, cinco y cinco sílabas respectivamente. b Tres versos de siete, cinco y siete sílabas respectivamente. c Tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. d Tres versos de siete, siete y siete sílabas respectivamente. 28 ¿Cuál es la estructura estrófica de la lira? a Un quinteto y dos versos finales heptasílabos. b Dos quintillas y un verso final heptasílabo. c Dos quintillas y un verso final endecasílabo. d Tres quintillas. 29 ¿Cuál es la estructura estrófica del terceto encadenado? a Estrofas de tres versos endecasílabos con rima consonante. b Estrofas de tres versos octosílabos con rima encadenada. c Estrofas de tres versos endecasílabos con rima encadenada. d Estrofas de tres versos octosílabos con rima consonante. 30 ¿Cuál es la estructura estrófica del cuarteto? a Estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima asonante. b Estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima consonante. c Estrofa de cuatro versos octosílabos con rima asonante. d Estrofa de cuatro versos octosílabos con rima consonante.