CIENCIAS EXPERIMENTALES - FÍSICA - MUA MRU MRUV IVersión en línea Un cuerpo realiza un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) cuando su trayectoria es una línea recta y su aceleración es constante y distinta de 0. Esto implica que la velocidad aumenta o disminuye su módulo de manera uniforme. por PILARES SANTA CATARINA 1 La siguiente gráfica describe un movimiento en el cual se puede afirmar que; a Un móvil tiene una velocidad constante y en un momento se detiene b Un móvil está detenido y después se pone en marcha. c Un móvil acelera positivamente y se detiene. d Un móvil cambia su velocidad y llega un punto en el que mantiene una velocidad constante 2 Tipo de gráfica en donde uno de los parámetros se mide en m/s². a Aceleración-tiempo b Distancia-tiempo c Posición-tiempo d Velocidad-tiempo 3 A qué velocidad va el móvil que se muestra en la gráfica. a 45km/h b 30km/h c 20km/h d 15km/h 4 La velocidad es una magnitud ________, a diferencia de la rapidez que es una magnitud _________. a escalar – vectorial b escalar – perimetral c vectorial – escalar d perimetral – vectorial 5 Es la magnitud escalar que nos indica qué tan a prisa se mueve un objeto. a Velocidad b Aceleración c Rapidez d Desplazamiento 6 La siguiente gráfica es de distancia contra tiempo. En ella podemos afirmar que. a Es un movimiento con aceleración positiva variable b Es un movimiento con aceleración negativa constante c Es un movimiento con aceleración nula. d Es un movimiento con aceleración en una pendiente poco pronunciada 7 Es la diferencia entre velocidad y rapidez. a La primera es de mayor intensidad que la segunda. b La primera es una magnitud vectorial y la segunda escalar. c La primera es más común en matemáticas que en física. d La primera se mide en kilómetros y la segunda en millas. 8 La siguiente gráfica muestra un... a Movimiento Rectilineo Uniforme. M.R.U. b Movimiento Uniformemente acélerado. M.U.A. c Movimiento con aceleración variable (No uniforme). d Movíl en Reposo constante. 9 La siguiente gráfica muestra un... a Movimiento Rectilineo Uniforme. M.R.U. b Movimiento Uniformemente acélerado. M.U.A. c Movimiento con aceleración variable (No uniforme). d Movíl en Reposo constante. 10 La siguiente gráfica muestra un... a Movimiento Rectilineo Uniforme. M.R.U. b Movimiento Uniformemente acélerado. M.U.A. c Movimiento con aceleración variable (No uniforme). d Movíl en Reposo constante. 11 Un corredor da 10 vueltas a un circuito que mide 400 metros, comienza desde el punto de meta y termina en el mismo punto. ¿Cuál es la distancia recorrida? a 400 metros b 0 metros c 4000 metros d 2000 metros 12 Un corredor da 10 vueltas a un circuito que mide 400 metros, comienza desde el punto de meta y termina en el mismo punto. ¿Cuál es la distancia desplazamiento del corredor? a 2000 metros b 0 metros c 4000 metros d 400 metros 13 La rapidez y la velocidad comparten un parámetro y es a Magnitud. b Dirección. c Sentido. d Desplazamiento. 14 ¿Con cuál movimiento se relaciona la gráfica? a Movimiento Rectilineo Uniforme. M.R.U. b Movimiento Uniformemente acélerado. M.U.A. c Movimiento con aceleración variable (No uniforme). d Movíl en Reposo constante. 15 En el movimiento rectilíneo uniforme M.R.U. el móvil se esta desplazando a una velocidad: a Nula. b Constante. c Variable. d Inversamente proporcional a la masa del cuerpo. 16 Un cuerpo que se encuentra en Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado, (M.R.U.V.) se espera que se desplace a una velocidad: a Variable, creciente o decreciente. b Atraída por el centro de la tierra. c Constante, Se mantiene. d Inversamente proporcional a la masa del cuerpo. 17 En la siguiente gráfica se muestra la posición de un cuerpo, con respecto al tiempo. Para un tiempo de dos horas, ¿Qué velocidad de desplazamiento tiene el cuerpo? a 80 Km/Hr b 40 Km/Hr c 160 Km/Hr d 50 Km/Hr 18 La imagen describe tres periodos de desplazamiento de un mismo cuepo, que se pueden describir como; a I El móvil aumenta su velocidad, II El movil mantienen su velocidad, III El móvil disminuye su velocidad. b I El móvil se mueve con velocidad constante, II El movil se deja de mover, III El móvil disminuye su velocidad. c I El móvil se mueve acelerando, II El movil se deja de mover, III El móvil frena. d I El móvil se aleja del origen, II El movil mantiene su posición, III El móvil regresa al origen.