Icon Crear Crear

Epistemología de la ciencia

Crucigrama

Descubre los conceptos clave de la epistemología de la ciencia en este crucigrama.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Epistemología de la cienciaVersión en línea

Descubre los conceptos clave de la epistemología de la ciencia en este crucigrama.

por Caro Morales
1

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

2

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

3

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

4

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

5

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

6

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

7

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

8

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

9

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

10

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

11

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

12

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

13

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

14

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

15

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

13
15
5
8
9
14
12
10
4
6
11
7
3
2
1

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

2

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

3

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

4

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

5

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

6

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

7

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

8

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

9

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

10

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

11

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

12

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

13

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

14

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

15

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

14
13
15
3
6
4
12
11
10
9
1
2
7
8
1

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

2

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

3

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

4

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

5

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

6

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

7

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

8

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

9

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

10

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

11

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

12

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

13

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

14

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

15

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

14
13
15
3
6
4
12
11
10
9
1
2
7
8
1

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

2

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

3

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

4

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

5

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

6

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

7

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

8

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

9

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

10

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

11

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

12

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

13

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

14

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

15

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

12
15
14
13
7
10
8
6
11
9
2
5
3
1
1

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

2

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

3

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

4

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

5

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

6

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

7

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

8

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

9

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

10

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

11

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

12

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

13

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

14

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

15

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

12
15
14
13
7
10
8
6
11
9
2
5
3
1
1

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

2

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

3

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

4

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

5

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

6

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

7

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

8

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

9

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

10

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

11

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

12

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

13

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

14

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

15

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

12
15
14
13
7
10
8
6
11
9
2
5
3
1
1

¿Qué limitaciones se desprende de la idea de una "revolución educativa" sin considerar tradiciones pedagógicas?

2

Estudio de la naturaleza del conocimiento científico y sus fundamentos.

3

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación.

4

Acción de examinar detenidamente algo utilizando los sentidos.

5

Principios básicos en los que se basa una teoría o disciplina.

6

¿Cuál fue la recreación de algunos frente a la introducción de equipamiento tecnológico?

7

¿Cómo fueron percibidos los medios digitales y las redes sociales en el proceso educativo?

8

¿Cómo evoluciono la percepción de algunos detractores de la tecnología educativa?

9

¿Cómo fueron calificadas las perspectivas derivadas de la "locura del solucionismo tecnológico"?

10

Proceso lógico de inferir conclusiones a partir de premisas o evidencias.

11

¿Qué argumento esgrimieron los tecnofóbicos más adelante en el proceso?

12

¿Cuál fue la postura inicial de los tecnofóbicos?

13

Conjunto de características y propiedades que definen a algo.

14

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

15

Concepto filosófico que se refiere al conocimiento científico y su validez.

12
15
14
13
7
10
8
6
11
9
2
5
3
1
1

Rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico y sus fundamentos.

2

Término griego que se refiere al conocimiento científico y filosófico, basado en la razón y la evidencia.

3

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de validez universal.

4

Procedimiento o conjunto de reglas establecidas para alcanzar un objetivo determinado en la investigación científica.

5

Información adquirida a través de la experiencia, el estudio o la investigación, que permite comprender y resolver problemas.

6

Capacidad humana de pensar, reflexionar y actuar de acuerdo con la lógica y la razón.

7

Razonamiento que parte de casos particulares para llegar a conclusiones generales o universales.

8

Correspondencia entre lo que se afirma y la realidad objetiva, basada en evidencias y pruebas.

2
6
3
4
5
7
8
educaplay suscripción