1
Debe expresar una relación de variables, en forma de pregunta, debe posibilitar la prueba empírica de las variables y establecer limites de tiempo, espacio, disciplinares y conceptuales
2
Conjunto completo de elementos o individuos que comparten características comunes y son objeto de estudio.
3
Razones por las qué? y para qué?, es importante que se realice la investigación. Engloba o considera: magnitud, trascendencia, viabilidad, factibilidad y las consecuencias de realizar dicha investigación
4
Subconjunto representativo de la población seleccionado para realizar observaciones o recopilar datos.
5
Enunciado afirmativo de la relación entre dos o más variables sujetas a una prueba empírica. Proposición enunciada para responder tentativamente a un problema
6
Es el enunciado claro y preciso de la finalidad o propósito de la investigación, su redacción inicia con un verbo en infinitivo
7
Enunciado que describe de manera clara y precisa el contenido de la investigación. Se puede replantear o perfeccionar durante el desarrollo del protocolo de investigación
8
Estructura conceptual que proporciona una base y contexto para el estudio. Incluye teorías, conceptos y antecedentes relevantes que respaldan la investigación, ayudando a comprender el problema.
9
La información, datos o hallazgos obtenidos a través del proceso de investigación, que se presentan de manera organizada y analizada para responder a las preguntas de investigación o comprobar las hipótesis planteadas.
10
Método de investigación que se centra en la recopilación y análisis de datos numéricos para identificar patrones, relaciones y tendencias, con el objetivo de generalizar resultados y obtener conclusiones estadísticas.
11
Método de investigación que se enfoca en comprender en profundidad fenómenos sociales o humanos, a través de la recopilación y análisis de datos no numéricos.