Desigualdad en el mundoVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre la desigualdad en el mundo con este juego de preguntas y respuestas. por Pepa TF 1 ¿A qué tipo de sistema asociamos nuestro mundo actual? a Sistema comunicado. b Sistema interconectado. c Sistema desconectado. d Sistema incomunicado. 2 ¿Cómo se denomina a los países más alejados del núcleo dominante? a Norte b Sur c Centro d Periferia 3 ¿Qué define a los países en desarrollo? a Son países que cuentan con un desarrollo económico muy alto. b Son países que están en vías de conseguir un nivel de riqueza que los sitúe como desarrollados. c Son países cuya economía presenta serias carencias de forma. d Son países que caracterizan por un nivel cultural muy desarrollado. 4 ¿Cada cuántos años se elabora el Índice de Desarrollo Humano? a Cada dos años. b Cada cuatro años. c Cada año. d Cada diez años. 5 ¿Cuál es la deuda externa? a Un dinero que un país toma prestado y que deberá devolver. b Un dinero que una país regala a otro sin pedir nada a cambio. c Un dinero que un país toma prestado y que no es necesario que devuelva. d Un dinero que un país regala a otro esperando algo a cambio. 6 ¿Cómo se denomina a la deuda externa que ha sido contraída por particulares? a Deuda particular. b Deuda personal. c Deuda privada. d Deuda pública. 7 ¿Qué indicador se usa para medir el desarrollo económico de un país? a El Índice de Desarrollo Humano. b El Índice Global de Felicidad. c El Producto Interior Bruto per cápita. d El Producto Interior Bruto. 8 ¿Qué se considera vivir en situación de pobreza extrema? a Vivir con menos de 5 dólares al día. b Vivir con menos de 10 dólares al día. c Vivir con menos de 2 dólares al día. d Vivir con más de 5 dólares al día. 9 ¿Qué tres dimensiones sopesa el Índice de Pobreza Multidimensional? a Salud, dinero y amor. b Salud, educación y nivel de vida. c Educación, ingresos y atención médica. d Atención médica, educación y dinero. 10 ¿Qué otro nombre utilizamos para hablar de la desaparición completa del hambre? a Hambre cero. b Hambre nula. c Hambre no. d Hambre nada. 11 ¿Cuál es el área del mundo más afectada por la escasez de agua? a Asia septentrional. b América del sur. c Europa del este. d África subsahariana. 12 ¿Cuáles son las áreas en las que vive un mayor número de personas sin acceso a la electricidad? a África y Asia. b América y África. c Oceanía y Asia. d Oceanía y África. 13 ¿Cuál es una de las principales causas de muerte en todos los países del mundo? a Enfermedades cardiovasculares. b Enfermedades pulmonares. c Enfermedades víricas. d Enfermedades musculares. 14 ¿En qué se basa la discriminación por desigualdad de género? a Se discrimina a las mujeres por el hecho de ser más o menos trabajadoras. b Se discrimina a las mujeres por el hecho de estar más o menos sanas. c Se discrimina a las mujeres por el hecho de ser mujeres. d Se discrimina a las mujeres por el hecho de tener más o menos hijos. 15 ¿Cuándo se creó la ONU? a Tras el final de la Segunda Guerra Mundial. b Tras el final de la Primera Guerra Mundial. c Al comienzo de la Primera Guerra Mundial. d Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. 16 ¿Cómo se conoce a las personas perseguidas que por motivos de raza, religión o nacionalidad se ven obligadas a abandonar su país? a Refugiados. b Trásfugas. c Asilados. d Desplazados. 17 ¿Qué definición encaja mejor con <>? a Es aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. b Es aquel que satisface las necesidades de las generaciones futuras sin comprometer las posibilidades de las generaciones presentes. c Es aquel que no satisface las necesidades de las generaciones presentes, pero si las de las generaciones futuras. d Es aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes comprometiendo las posibilidades de las generaciones futuras. 18 ¿Qué organismo se ocupa de la alimentación y de la agricultura? Escoge una o varias respuestas a UNESCO b PNUD c UNICEF d FAO 19 ¿Qué tres dimensiones, como mínimo, ocupa el desarrollo sostenible? a Económica, Política y Social. b Económica, Social y Ambiental. c Económica, Comercial y Social. d Educativa, Sanitaria y Política. 20 ¿Cuál de los siguientes es el grupo más vulnerable en España? a Las mujeres. b Los políticos. c Los sanitarios. d Las personas con discapacidad.