Icon Crear Crear

Conocimiento, pensamiento y ciencia (MI)

Froggy Jumps

(4)
Conceptos sobre tipos de pensamiento, conocimiento y ciencia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
253 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Viridiana Rodriguez Reyes
    Viridiana Rodriguez Reyes
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Paula Dehonor
    Paula Dehonor
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Paula Dehonor
    Paula Dehonor
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Viridiana Rodriguez
    Viridiana Rodriguez
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Viridiana
    Viridiana
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    aracely parra rebeca
    aracely parra rebeca
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Viridiana Rodriguez
    Viridiana Rodriguez
    02:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    val c
    val c
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Paula Dehonor
    Paula Dehonor
    02:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Viridiana Rodriguez Reyes
    Viridiana Rodriguez Reyes
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Conocimiento, pensamiento y ciencia (MI)Versión en línea

Conceptos sobre tipos de pensamiento, conocimiento y ciencia

por Alberto Cristian López Calleja
game-qr
1

Rama de la filosofía que se encarga del estudio del conocimiento científico

2

Operación intelectual de carácter individual que se produce voluntaria o involuntariamente y que abarca actividades mentales diversas, tanto ordenadas como desordenadas.

3

Toda actividad intelectual que se da en la mayoría de las personas, de manera habitual y espontánea, y que no pretende llegar a explicaciones profundas

4

Conjunto de información almacenada mediante la experiencia, el aprendizaje, o la observación.

5

Razonamiento que se apoya en una particularidad y a partir de allí la extrapola y la transforma en una generalidad. Se fundamenta en la observación de patrones, o características comunes en varios casos particulares.

6

Es un razonamiento que parte de una serie de datos generales para llegar a una conclusión específica. Es lógico, conclusivo, analítico, siempre válido y universal.

7

Hace referencia al análisis y evaluación del conocimiento, poniendo de manifiesto las distintas realidades que se pueden estar ocultando detrás de la realidad. Capaz de poner en duda lo ya afirmado y aceptado por la mayoría.

8

Subproceso del pensamiento que se realiza usando la lógica de forma consciente.

9

Es la fuente de toda realización artística, tiene la particularidad de no tener límites y estar abierto a la producción de cosas nuevas, de cualquier índole.

10

Es racional, objetivo, ordenado y sistemático. Parte del pensamiento crítico y analítico a la vez.

11

Sus objetos de estudio existen sólo en el mundo de la mente, y su validez se deriva no de experimentos, sino de axiomas, razonamientos e inferencias.

12

Ayuda a entender mejor una situación, organizando la realidad para que podamos procesarla de una mejor manera, mediante la división del problema en partes o en categorías.

13

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.

14

Se les conoce también como ciencias experimentales.

15

Es el adquirido mediante la observación y la interacción con el entorno, no plantea un método para la observación del objeto, ni requiere comprobaciones sistemáticas para llegar a sus conclusiones.

16

Está basado en la reflexión y construcción de conceptos e ideas a partir del uso del raciocinio en busca del saber, principalmente sobre cuestiones subjetivas, inmateriales, conceptos e ideas.

17

No requiere un razonamiento previo, deriva del sentido común y la experiencia previa. Suele ser utilizado en situaciones en las que no hay tiempo para pensar una respuesta o solución.

18

Conjunto de disciplinas que se dedica al estudio de la humanidad, pero conservando una perspectiva empírica, crítica y guiada por el método científico.

educaplay suscripción