Icon Crear Crear

DEFINICIÓN DE REALISMO

Completar frases

El Realismo en Europa para 4º ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

DEFINICIÓN DE REALISMOVersión en línea

El Realismo en Europa para 4º ESO

por Carmen Aráez Piñero
1

novela segunda proletariado ahora Sthendal burguesía Régimen observación evasión fielmente Revolución reacción objetividad investigador Francia criticar 1848 fidelidad positivismo

El Realismo es un movimiento literario que se inicia en en la mitad del XIX , después de la Industrial y las revoluciones europeas de .
En este contexto social nace el , que sufre unas condiciones de vida y de trabajo durísimas y se enfrenta a la gran continuadora del Antiguo ( el absolutismo ) .
El Realismo surge como una al Romanticismo y a su a épocas remotas y lugares exóticos . Influido por el y las ciencias experimentales , se basa en la de la realidad para reproducirla con y detalle y todo lo que se debería cambiar . Asimismo , se centra en el aquí y el . Lo que importa es contar la vida de las personas que con su esfuerzo mueven el mundo .
La es el género más apropiado para reflejar la realidad lo más posible . Por ello , resurge la novela en toda Europa con autores como el francés , que se considera el iniciador del movimiento y otros como Balzac , Dickens o Tolstoi .
El autor realista se convierte en porque observa su entorno con , sin transmitir emociones ni sentimientos .

educaplay suscripción