Froggy Jumps
t4 deontologia
1
El papel de la policía en la sociedad democrática se corresponde con el titulo del capítulo
2
Los principios organizativos que fijan la base de la cultura organizacional de la institución policial se enmarcan dentro del capítulo
3
Recoge el código de conducta que emana de los PBA junto al decálogo
4
Recoge los objetivos del código ético
5
Cada policía, en el ejercicio de sus funciones, respetará los derechos
fundamentales y las libertades recogidos en la Constitución. Siempre actuará de conformidad al principio de legalidad y valorará la legitimidad de
sus actuaciones.
6
Los policías deben actuar con integridad tanto con la comunidad como
con sus propios compañeros para reforzar la confianza en la policía. Se evitarán las conductas de abuso, acoso, hostigamiento o discriminación.
7
Los policías no pueden exigir, solicitar o aceptar, directa o
indirectamente, incluso fuera de servicio, regalos, gratificaciones o cualquier otra ventaja personal o profesional, que vayan más allá de los usos sociales y de cortesía
8
No podrá justificarse cualquier conducta que suponga una violación
de las leyes o del código deontológico + Solidaridad Ciega
9
Independencia del poder político + autonomía en sus funciones
10
a policía debe ser personalmente responsable de sus actos, de sus
omisiones y, en su caso, de las órdenes dadas a sus subordinados. No incurrirá en responsabilidad el policía que incumpla una orden cuyo contenido sea ilegal
11
Poder discrecional no implicará en ningún caso la inhibición ante un delito determinado
12
policía siempre debe ser accesible y fácilmente reconocible excepto
cuando el cumplimiento del deber lo requiera
13
policía debe ser responsable y rendir cuentas ante la sociedad a la
que ofrece sus servicios. El control de la policía se lleva a cabo a nivel penal, advo (...)
14
policía debe estar a disposición de la sociedad para dar
información veraz e imparcial sobre sus actividades, excepto aquellas que constituyan secreto profesional
15
policía debe estar abierta a las nuevas realidades sociales y
adaptarse al desarrollo tecnológico
16
Trámite a quejas recibidad por parte de los ciudadanos
17
policía debe ofrecer su servicio sin ningún tipo de discriminación
por razón de origen, lengua, raza, etnia, religión, creencias, sexo, edad,
ideología, discapacidad o condición social.
18
policía debe llevar a cabo sus funciones de manera equitativa, ajustándose a los principios de imparcialidad y no discriminación. En especial deberá cuidar el lenguaje que utiliza, los gestos y aquello que de lugar a un trato discriminatorio
19
interactuaciones deberá respetar por igual a todos los individuos o grupos de ciudadanos, sus tradiciones o sus creencias y estilos de vida, en tanto sean compatibles con las leyes y no supongan una alteración de la seguridad ciudadana
20
El personal de policía debe ejecutar las órdenes dadas por sus superiores. Ninguna orden cuyo contenido constituya una infracción penal deberá
ser cumplida.
21
jefes de policía deben promover e impulsar el cumplimiento de
los principios recogidos en este código. Serán sus principales valedores
22
responsables policiales en sus respectivos ámbitos deben tomar
medidas eficaces para que sus miembros cumplan sus funciones con integridad y sin abuso de autoridad
23
relaciones entre los miembros de la organización tienen que
basarse en los principios de respeto, cooperación, coordinación y solidaridad, de una manera adecuada con la estructura jerárquica
24
Cada miembro de la policía gozará de la consideración de agente de la
autoridad a todos los efectos, asumiendo las responsabilidades que esta
consideración conlleva
25
ppio de autoridad se ejercerá de manera que se tenga en cuenta
la dignidad de los subordinados y el contenido de la orden, reflejando el ppio de liderazgo en las actuaciones y decisiones de cada policía, independientemente de su escala o categoría
|