Obligaciones en el Derecho CivilVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre las obligaciones en el derecho civil con este juego de preguntas y respuestas. por Denisse Valdes 1 ¿Qué es una obligación en el derecho civil? Escoge una o varias respuestas a Un vínculo jurídico que obliga a una persona a cumplir con una prestación para con otra quien tiene derecho a exigir que se cumpla esa obligación. b Una norma legal. c Un contrato entre dos partes. 2 ¿Cuáles son los elementos esenciales de una obligación? a Vínculo, Objeto y sujetos b Contrato, pago y cumplimiento c Norma, obligado y prestación d Deuda, acreedor y deudor 3 ¿Cuál es la diferencia entre una obligación de dar y una obligación de hacer? a No hay diferencia, son sinónimos b En la obligación de dar se entrega una cosa, en la de hacer se realiza una acción c La obligación de dar es más importante que la de hacer d En la obligación de dar se realiza una acción, en la de hacer se entrega una cosa 4 ¿Qué son las obligaciones mercantiles? a Se refieren a relaciones jurídicas entre particulares y abarcan aspectos más generales de la vida cotidiana b : Pueden involucrar tanto a personas naturales como a personas jurídicas c Se centran en transacciones comerciales y negocios, involucrando a comerciantes o empresas 5 Menciona dos características de la Ley Escoge una o varias respuestas a Consentimiento y Causa. b Son siempre expresas y no se presumen. c Contiene Derechos y Obligaciones 6 ¿Qué es el consentimiento? a Es una manifestación de la voluntad. b Es la discrepancia de voluntades. 7 ¿Qué es un contrato? a Es una relación jurídica entre las partes, que crea obligaciones b Es un acuerdo unilateral que genera obligaciones. c Es todo acuerdo que se realiza sobre un tema en específico. d 8 Diferencia entre convenio y contrato a El contrato es una manifestación de la voluntad entre ambas partes y el convenio es una manifestación bilateral. b El contrato es un acuerdo de voluntad de genera obligaciones y el convenio es sobre un punto de interés especifico c El contrato es un negocio jurídico unilateral y el convenio es un acuerdo bilateral. d 9 ¿Qué es el enriquecimiento sin causa? a Es toda conducta positiva o negativa infractora de derecho. b Es cuando una persona haya recibido una ventaja patrimonial a costa de otra persona. c Es cuando se recibe un pago que no le pertenece a esa persona. 10 ¿Quienes son los sujetos en una obligación? a Son la cosa objeto de la obligación b Son las partes intervinientes en esa relación jurídica. c Son los que estan obligados a cumplir con la obligación. 11 ¿Quién es el Sujeto activo? a Es el que está obligado a cumplir con la obligación. b Es el que tiene derecho a exigir que se cumpla la obligación. c Es el que tiene derecho y a su vez obligación de cumplir. 12 María le arrienda a Karina una habitación de su casa para tener un ingreso extra. ¿Quién es el sujeto activo? a Karina b María