Demuestra tus conocimientos sobre el instrumental sanitario en este divertido juego de preguntas y respuestas.
1
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir la presión arterial?
2
¿Qué instrumento se utiliza para examinar el interior del oído?
3
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para escuchar los sonidos del corazón?
4
¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura corporal?
5
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para realizar incisiones quirúrgicas?
6
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para extraer sangre de una vena?
7
¿Qué instrumento se utiliza para visualizar la laringe y las cuerdas vocales?
8
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para tomar muestras de tejido?
9
¿Qué instrumento se utiliza para mantener abiertas las vías respiratorias?
10
fases del mantenimiento. indica la correcta:
11
indica el material que va en la bandeja inferior:
12
instrumental quirúrgico:
13
materiales desechables:
15
el separador de Farabeux es un instrumento de:
16
las fases del mantenimiento son:
17
cuáles de estos materiales no son de exploración:
18
el esfingomanómetro se utiliza:
19
en cuanto a la composición de los productos sanitarios, no pueden fabricarse en:
20
son instrumentos destinados por el fabricante a ser utilizados en seres humanos:
21
señala la respuesta incorrecta. son materiales reutilizables:
22
para un correcto mantenimiento del material hay que:
23
instrumento que mide diámetros transversales del cráneo:
24
cuál es el instrumento de hemostasia:
25
qué no debe incluir el carro de curas:
26
permiten mantener el campo operatorio libre de serosidad, sangre, ...:
27
cuál es el instrumental que se usa para hacer presa en los tejidos:
28
explora los reflejos osteotendinosos:
29
en el carro de paradas se utiliza sedas para sutura?
30
en las fases de mantenimiento, cuál va primero:
31
las sondas nasogástricas son material desechable?:
32
a qué instrumental pertenece la pinza duval collin:
33
cómo se llama el instrumental que se utiliza para observar el fondo del ojo:
34
de qué materiales pueden componerse los productos sanitarios:
35
cuáles son los instrumentos de corte o diéresis:
36
qué significan las siglas DMSU:
37
material que se usa y se tira o se desecha:
38
instrumental que se utiliza para sujetar los campos quirúrgicas aislando el campo operatorio:
39
permite observar la zona posterior del globo ocular:
40
cuál no es un instrumento para cortar:
41
qué instrumento es del grupo de exposición:
42
es instrumental de aprehensión:
43
qué instrumento se usa para hemostasia:
44
qué material es desechable:
45
instrumental de corte o diéresis:
46
se emplea para observar la cavidad bucal
47
aparataje del carro de parada.
48
qué instrumento puede ser recto o curvo, con punta roma o aguda:
49
instrumento que se utiliza con un mazo de percusión sobre los tendones
50
cuál de estos instrmentos no se utiliza en hemostasia:
51
según el RD 1591/20 de octubre de 2009, los productos sanitarios se diseñan para:
52
la parte activa de un instrumento de uso sanitario es:
53
el instrumental que se emplea para sujetar los paños o campos quirúrgicos se llama:
54
cuál no es un instrumental de hemostasia:
55
los materiales que facilitan la visión de los tejidos y órganos durante la intervención quirúrgica son de:
56
el material que permite separar o dividir los tejidos durante la intervención se llama:
57
decimos que el material que tiene un sistema de cierre que lo deja fijo es:
Escoge una o varias respuestas
58
para retirar suturas se suele emplear:
59
entre el material de síntesis se encuentran:
60
cuál de estos son materiales de exploración:
61
respecto a la corrosión, no es cierto que pueda:
62
acerca del carro de curas, no es cierto que:
63
en cuanto al mantenimiento del material, señala la afirmación que sea falsa:
Escoge una o varias respuestas
64
en cuanto a la lubricación:
65
las pinzas de halsted y pean se consideran:
Escoge una o varias respuestas
66
las suturas quirúrgicas pueden ser:
67
el esfigmomanómetro se utiliza:
68
PARTE POR LA QUE SE SUJETA EL INSTRUMENTO:
69
TIJERA QUE SE USA EN LA DISECCIÓN DE TEJIDOS:
70
SE USA PARA EXTIRPAR LAS AMIGDALAS:
71
QUÉ NO HAY EN EL CARRO DE CURAS:
72
QUÉ MATERIALS E UTILIZA PARA UNIR Y RESTAURAR LA CONTINUIDAD DE LOS TEJIDOS QUE FUERON SEPARADOS:
73
CUÁL SE USA EN EL SEGUNDO CAMPO:
74
QUÉ INSTRUMENTAL SE UTILIZA PARA OCLUIR, DE MANERA PROVISIONAL, LOS VASOS SANGUÍNEOS:
75
SE EMPLEA PARA LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL Y LA EXPLORACIÓN DE LA LARINGE Y LAS CUERDAS VOCALES:
76
CUÁL NO ES UNA FASE DE MANTENIMIENTO DEL MATERIAL:
77
CUÁL DE LAS SIGUIENTES PINZAS NO ES DE DISECCIÓN:
78
EL LARINGOSCOPIO SE EMPLEA PRINCIPALMENTE EN:
79
EN EL CIRCUITO DE MANTENIMIENTO DEL MATERIAL SANITARIO EL PUNTO NÚMERO 3 ES:
80
A QUÉ GRUPO PERTENECE LA VALVA ABDOMINAL DE DOYEN:
81
UNO DE ESTOS INSTRUMENTOS NO ES DE CORTE:
82
UNO DE ESTOS MATERIALES DEL CARRO DE CURAS VA EN LA BANDEJA INFERIOR:
83
SE UTILIZA PARA SUJETAR LOS CAMPOS QUIRÚRGICOS, AISLA EL CAMPO OPERATORIO AL DELIMITAR UNA ZONA ESTÉRIL A SU ALREDEDOR:
84
ES EL CLÁSICO BISTURÍ COMPLETO, NO DESMONTABLE, MÁS ANTIGUO, EN DESUSO:
85
DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE CORTE O DIÉRESIS, LAS TIJERAS DE MAYO PARA QUÉ SE UTILIZAN:
86
CUÁL DE ESTAS, SON INSTRUMENTAL DE APREHENSIÓN:
87
QUÉ CARACTERÍSTICA ES ESENCIAL PARA EL MANTENIMIENTO DEL INSTRUMENTAL MÉDICO QUIRÚRGICO:
|