PREGUNTAS TIPO TEST HISTORIA ECONÓMICAVersión en línea Preguntas tipo test sobre trabajos de historia económica por Valeria Sánchez Cantos 1 ¿En qué periodo la Iglesia dejó de monopolizar la educación en Europa? a Edad Media b Edad Moderna c Edad Contemporánea d Edad Antigua 2 Cuál es un requisito para que un sistema educativo sea aprobado en un Estado democrático a ser adaptable para ser aceptado por diversas opciones políticas e ideológicas b ser inflexible ante diversas opciones políticas e ideológicas c ser estable y sin flexibiliadd d Garantizar una única opción política. 3 cual fue la transición educativa experimentada en el mundo en los últimos siglos a Se pasa de una época en la que la mayoría de las personas tenía acceso a educación básica a una en la que pocos la poseen. b De una época en la que nadie tenía acceso a educación básica a una en la que todos la poseen. c No ha existido ninguna transición educativa. d Se pasa de una época en la que pocos tenían acceso a educación básica a una en la que la mayoría de las personas la posee. 4 ¿Qué hecho está vinculado a las desigualdades educativas en países de bajos ingresos? a La influencia de la política en el sistema educativo. b La influencia de la economía en el sistema educativo. c La falta de interés de los padres en la educación de sus hijos. d La falta de recursos económicos para la educación. 5 Cómo fue financiada principalmente la expansión de la educación primaria en el siglo XIX por parte de los países industrializados? a Con fondos provenientes de impuestos locales. b con fondos de empresas c con fondos internacionales d con fondos privados 6 ¿Qué tipo de familias tienden a elegir centros privados según el texto? a Familias con mayores recursos y estudios superiores b Familias con mayores recursos y estudios básicos c Familias con menores recursos y estudios básicos d Familias con menores recursos y estudios superiores 7 cuales son los países latinoamericanos con peor sistema educativo a Perú, Argentina y Brasil. b Perú, Colombia y Brasil c Perú, Argentina y Chile d Argentina, Brasil y Chile 8 qué país asiático tiene peor nivel educativo a Japón b Tailandia c Afganistán d China 9 qué factores se ven reflejados en el desarrollo educativo de un país a la brecha de género b la cantidad de horas en la escuela c la tasa de alfabetización d todas son correctas 10 por qué motivo la educación de China es una de las mejores del mundo a Por la exigencia y disciplina con la que conviven los estudiantes b por poseer una educación basada en contenidos prácticos c por la adaptación de planes de estudio d por tener un índice de reprobación mínimo 11 ¿A qué obstáculos se enfrentó la industrialización en Alemania debido a la fragmentación política? a dificultad en la circulación de mercancías b ausencia de recursos naturales c exceso de unificación d falta de educación 12 ¿Qué medida permitió la libre circulación de bienes, capitales y mano de obra entre los Estados alemanes en 1834? a el tratado de versalles b el congreso de viena c el zollverein d la liga hanseática 13 qué papel desempeñaron los bancos en la revolución industrial alemana a proporcionar créditos y participar en la dirección de empresas b regular el comercio exterior c impulsar la educación d financiar proyectos artísticos 14 . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la industrialización alemana es verdadera? a La industrialización tuvo un impacto positivo en el medio ambiente. b Las mujeres no desempeñaron un papel importante en la industria textil. c La clase media alemana no contribuyó al desarrollo de la cultura, el arte y la educación. d Durante la industrialización aumentó considerablemente el PIB pc de la población. ✔ 15 Durante la Revolución Industrial alemana, ¿Cuál fue uno de los factores que contribuyó significativamente al aumento de la población en el país? a La reducción de la mortalidad infantil debido a avances médicos. b La migración masiva del campo a las ciudades en busca de empleo en fábricas. c Las mejoras en la agricultura gracias a nuevas tecnologías. d Todas las opciones son correctas. 16 ¿Cuál fue el impacto del crecimiento de la industria alemana durante la Revolución Industrial en las exportaciones del país? a Alemania se convirtió en el mayor exportador mundial de productos textiles. b Alemania se convirtió en el mayor exportador de productos químicos y eléctricos. ✔ c Alemania dejó de exportar productos manufacturados. d Las exportaciones alemanas disminuyeron significativamente. 17 ¿Qué factor contribuyó al desarrollo de la industria química en Alemania durante la Revolución Industrial? a El rápido crecimiento de otras industrias que demandaban productos químicos. b Los abundantes recursos naturales. c La demanda de fertilizantes artificiales por parte de los agricultores. d Las respuestas A) y C) son correctas. ✔ 18 8. ¿Cuál de las siguientes fuentes de financiación se empleó para respaldar la construcción de la red ferroviaria en Alemania durante la Revolución Industrial? a exclusiva financiación estatal b recursos naturales como principal fuente de financiación c incialmente, ddestacó la inversión extrabjera, pero luego fue reemplazada por las fuentes nacionales d en un principio, se utilizaron las fuentes nativas como medio de financiación y , posteriormente, fueron reemplazadas por la inversión extranjera 19 cuál de las siguientes opciones no fue una consecuencia del Zollverein a el ahorro para el estado b la disminución del nacionalismo económico c el comienzo de la etapa de esplendor d el surgimiento de un gran mercado alemán 20 qué supuso la presencia de instituciones feudales en algunas regiones alemanas a el comienzo de la industrialización b un avance en el sistema educativo c la decadencia de sus mercados d el impulso del ferrocarril 21 ¿Cuál es el significado principal del término "Revolución Industrial" en el texto? a Una revolución política en Inglaterra. b Una revolución tecnológica en la agricultura. c Un proceso de transformación económica y tecnológica. d Una revolución en la organización del gobierno. 22 cuál fue un factor fundamental que permitió a Inglaterra ser el primer país industrializado a riqueza en recursos naturales b control de las colonias c abundancia de mano de obra d revolución en la organización del gobierno 23 qué consecuencia tuvo el alto salario de los trabajadores industriales en Inglaterra a disminuyó la demanda de bs de consumo b redujo la inversión en tecnología c aumentó la demanda de bs de consumo d causó la migración de los trabajadores a otras naciones 24 cómo contribuyó el progreso en la agricultura al crecimiento de la población en Inglaterra a redujo la producción de alimentos b aumentó la demanda de manufacturas c disminuyó la esperanza de vida d reemplazó la mano de obra industrial 25 qué sector de la economía lideró a la Revolución Industrial en Inglaterra a la agricultura b minería c industria textil de algodón d industria siderúrgica 26 por qué la industria textil depende en gran parte de mujeres y niños en sus primeras etapas a por la falta de regulación laboral b por la preferencia de los empresarios c para reducir los costos de producción d debido a la abundante mano de obra masculina 27 qué factor impulsó el desarrollo de la industria siderúrgica en Inglaterra a escasez de hierro b regulación gubernamental c transición al carbón mineral d falta de inversión privada 28 qué papel desempeñó Londres en el contexto de la RI en Inglaterra a fue un centro de producción industrial b fomentó la agricultura y la ganadería c se convirtió en un centro financiero global d redujo las exportaciones internacionales 29 qué fuerza impulsora clave estuvo detrás de la transformación industrial en Inglaterra a la intervención gubernamental b la inversión privada y las empresas c la colaboración con otras naciones d la protección de la propiedad intelectual 30 cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la RI de EEUU y su impacto en la tecnología y la producción a se caracterizó por la ausencia de avances tecnológicos significativos b la invención de la máquina de vapor no tuvo impacto en los procesos industriales c los avences tecnológicos durante la revolución industrial llevaron a una mayor mecanización, producción en masa y mejoras en la agricultura d el telégrafo no tuvo influencia en las comunicaciones 31 quién fue el líder del movimiento de reforma educativa en EEUU en el siglo XIX, que abogó un sistema educativo público, más estructurado y accesible a Thomas Jefferson b Benjamin Franklin c Horace Mann d Abraham Lincoln 32 indique la opción correcta: RI EEUU a los movimientos obreros surgen debido a la explotación de la mano de obra esclava b la producción de algodón se llevó a cabo principalmente en el sur del país al desmotador de algodón de Eli Whitney c La máquina de vapor fue inventada por James Hargreaves d La máquina de hilar fue inventada por Richard Arkwright 33 indique la opción correcta: RI EEUU a La revolución industrial en Estados Unidos comenzó a mediados del siglo XVII b La Ley de Embargo, implementada en 1807, permitió el comercio con los países en conflicto durante la guerra entre Inglaterra y Francia. c La guerra de 1800 socios fue un conflicto militar entre Estados Unidos y España. d La revolución industrial en Estados Unidos se vio influenciada por la revolución industrial de Asia. 34 De qué manera alcanzaron las empresas una producción tan masiva a mediados del siglo XIX en Estados Unidos? a por medio de la penetración de mercados b invirtiendo en I+D+i c a través de las economías de escala d debido al bajo coste de la mano de obra 35 Indique cual fue un efecto negativo para Estados Unidos como consecuencia de la revolución industrial. a El atraso del comercio nacional debido a la falta de comunicación interna b La desorganización urbanística. c El decrecimiento demográfico a causa de las condiciones precarias d todas son correctas 36 indique la opción correcta a Antes del 1890 la producción per cápita más elevada en el mundo era la británica. b La población de los Estados Unidos había crecido hasta los 100 millones para el año 1915. c La mano de obra de los esclavos no fue tan relevante para la producción ya que acarreaba un gran coste. d todas son correctas 37 ¿Por qué las empresas estadounidenses no eran gran rivales para las empresas europeas durante la revolución industrial de EE. UU? a Porque Estados Unidos se centraba mucho en su economía interna. b No estaban a la altura para competir en términos de productividad. c Iban atrasadas tecnológicamente a países como Alemania d La A y la C son correctas. 38 en qué año quedó EEUU como primera nación industrial del mundo a 1890 b 1880 c nunca d 1885 39 por qué factores estuvo condicionado el desarrollo económico de EEUU a por su enorme extensión y su gran variedad de climas y recursos b por diversas guerras c a y b correctas d ninguna es correcta 40 qué consecuencias tuvo la gran Depresión en la economía real a tasa de paro del 20% del total de la fuerza laboral b aumento en la producción industrial c diversificación de los bancos d mejora en la economía mundial 41 qué factor contribuyó a la quiebra de numerosos bancos en EEUU durante la Gran Depresión a creación de un sistema bancario sujeto a la coyuntura local de emplazamiento b aumento de la producción industrial c dependencia de los créditos externos d reducción de la dependencia del oro 42 qué consecuencias tuvo la Gran Depresión en Europa a dependencia llegada de capitales americanos b aumento en la producción industrial c una mejora en la economía mundial d tasa de paro del 20% del total de la fuerza laboral 43 cómo se llamaba el modelo de seguro social propuesto por Otto von Bismark a estado de bienestar b modelo continental c modelo nórdico d ninguna de las anteriores 44 cómo fue la aceptación del concepto de Estado de bienestar en la ideología política a fue aceptado únicamente por la ideología política de derecha b fue aceptado únicamente por la ideología política de izquierda c fue rechazado por ambas ideologías políticas d fue aceptado por ambas ideologías políticas 45 qué función tenía la intervención estatal propuesta por Waligorsky en relación al mercado a impulsar la industrialización b socavar nuestras instituciones políticas y sociales más valuables c garantizar la estabilidad mundial d promover la competencia 46 cuál fue el libro que catapultó la fama internacional de John Maynard Keynes como economista a la teoría general b el crack del 29 c las consecuencias económicas de la paz d tratado de versalles 47 cuál fue la crítica principal de Keynes respecto al Tratado de Versalles a las condiciones impuestas a Alemania b la falta de beneficios económicos para los aliados c la falta de reconocimiento de Alemania tras la guerra d el tiempo que tomó ser redactado 48 qué es el efecto acumulativo de los precios según Hayek a la estabilidad de la economía b la disminución en la producción de bs finales c el aumento en la producción de bs finales d el desajuste de la producción en relación con el aumento de la demanda a través del mecanismo de los precios 49 cuándo pueden ser complementarias las teorías de Hayek y Keynes en relación con el desempleo a cuando no se parta de un desempleo total b cuando haya un exceso de oferta en el mercado c cuando se parta de un desempleo total d cuando la oferta y la demanda sean escasas 50 la economía planificada de la Unión Soviética frente a la economía de libre mercado... a tomaba las decisiones económicas con el fin de consolidar el poder b tomaba las decisiones económicas en función de la relación entre la oferta y la demanda de mercado c tomaba las decisiones económicas en función de las decisiones políticas tomadas por el estado d a y c son correctas 51 uno de los problemas de la economía planificada soviética era: a la corrupción política b la ineficiencia en la producción de manufacturas c la colectivización forzosa d todas son correctas 52 en qué ámbito social o económico la URSS presentaba un atraso con respecto a EEUU que influyó en gran medida en su declive a en el desarrollo del sistema educativo b en los avances tecnológicos c en la igualdad en el reparto de la renta entre la población d la URSS superaba a EEUU en todos los ámbitos al ser la primera potencia mundial 53 qué conflicto incidió directamente en la crisis que vivió la URSS a segunda guerra mundial b guerra fría c guerra de los 80 días d primera guerra mundial 54 cuáles fueron las causas de la crisis que vivió la URSS entre las décadas de los 70 y 80 a atraso tecnológico b problemas estructurales económicos c incapacidad de abastecimiento d todas son correctas 55 qué reformas fueron llevadas a cabo por Gorbachov para reconducir a la URSS a Perestroika y Glasnost. b Perestroika y Gardenier. c Peretika y Glasnost. d Ninguna es correcta 56 cuál fue el principal objetivo de la reforma Glasnost llevada a cabo duRante el declive de la URSS a transparencia informativa b potenciar la economía planificada c apertura económica d acabar con la guerra fría 57 qué movimientos sirvieron de modelo para los nacionalismos soviéticos que surgieron durante la crisis de la URSS a movimiento de la europa occidental b movimientos del bloque comunista europeo c la revolución de praga d ninguna es correcta 58 cuál fue el levantamiento clave que surgió del bloque comunista europeo y que puso de manifiesto la debilidad soviética a nivel mundial a levantamiento de polonia b levantamiento de hungría c caída del muro de berlín d revolución rusa 59 qué países se separaron de la URSS el 8 de diciembre de 1991 a China, Rusia y Kazajistán. b Armenia, Azerbaiyán y Alemania. c Rusia, Bielorrusia y Ucrania. d Únicamente se separó Rusia.