Icon Crear Crear

DERECHOS HUMANOS. (D)

Test

Responder las preguntas correctamente sobre las Generecaciones de los Derechos Humanos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
0 veces realizada

Creada por

Ecuador
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DERECHOS HUMANOS. (D)Versión en línea

Responder las preguntas correctamente sobre las Generecaciones de los Derechos Humanos.

por Consuelo Pelay
1

LOS TIPOS DE DERECHOS DE LA PRIMERA GENERACION SON :

2

LOS TIPOS DE DERECHOS DE LA SEGUNDA GENERACION SON :

3

¿ EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA TERCERA GENERACION QUE VALOR DEFIENDEN ?

4

LA FUNCION PRINCIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SEGUNDA GENERACION ES :

5

La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta en el año :

6

UNOS DE ESTOS DERECHOS NO ES UN DERECHO CIVIL ELIGE CUAL NO PERTENECE :

7

EN QUE EPOCAS FUERON ACEPTADOS LOS DERECHOS DE PRIMERA GENERACION :

8

DERECHO AL VOTO, DERECHO A LA ASOCIACION Y DERECHO A LA HUELGA. A QUE TIPO DE DERECHO PERTENECE :

Explicación

Estos derechos fueron los primeros en ser reconocidos legalmente a finales del siglo XVIII, en la Independencia de Estados Unidos y en la Revolución Francesa

Estos derechos fueron incorporados poco a poco en la legislación a finales del siglo XIX y durante el siglo XX

Su función es la de promover unas relaciones pacíficas y constructivas que nos permitan afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta la Humanidad.

Su función consiste en promover la acción del Estado para garantizar el acceso de todos a unas condiciones de vida adecuadas

La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta por el jurista checo Karel Vasak en el Instituto Internacional de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia.

El Pacto Internacional de 1976 recoge dentro de este tipo de derechos humanos aquellos que protegen las libertades individuales y garantizan que cualquier ciudadano pueda participar en la vida social y política en condición de igualdad y sin discriminación.

Estos derechos fueron los primeros en ser reconocidos legalmente en la Independencia de Estados Unidos y en la Revolución Francesa

Los derechos humanos son aquellos que toda persona, sin importar su raza, sexo, etnia, lengua, nacionalidad o religión posee como derechos inherentes desde su nacimiento. Incluyen el derecho a la vida, a la libertad o a la no esclavitud ni a torturas.

educaplay suscripción